Aquí te enseñaremos a convertir tus archivos PDF en Word, y viceversa
Saber cómo convertir un PDF a Word, o hacer el trabajo inverso, es una gran herramienta para la universidad. Por eso, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo llevar adelante estos procedimientos. Esperamos que la información te resulte útil y sin más que agregar, ¡comencemos!
¿Cómo pasar de PDF a Word?
Una forma de modificar tus archivos PDF es convertirlos al formato Word. Para ello, ingresa en este sitio: iLovePDF.
Una vez dentro, te encontrarás con el panel de opciones que puedes emplear para intervenir en tus PDF. Para proceder con la tarea de pasarlo a formato “.doc”, debes hacer clic en el recuadro que dice “PDF a Word”.
Una vez hecho esto, verás un botón que rojo que reza: “Seleccionar archivo PDF”. Haz clic y elige el documento que deseas modificar, luego le das clic a “Convertir a Word” y listo, solo te resta esperar a que termine la descarga.
Esperamos que esta explicación te haya servido. A continuación, te hablaremos sobre los beneficios de realizar este procedimiento.
Conoce los beneficios de convertir un PDF a Word
Pasar de PDF a Word implica una serie de beneficios que puedes aprovechar. En primer término, te permite corregir errores ortográficos, e incluso resumir o quitar partes que consideres innecesarias.
Esto resultará muy útil a la hora de gestionar apuntes que te hayan pasado, o textos enviados por los profesores. Por otro lado, no sugerimos modificar obras literarias, ya que esto puede traerte problemas.
Convertir tus PDF a Word también te permitirá cambiar el formato y el estilo del texto, agregar títulos y subtítulos, incluir índices e imágenes, etc. Realmente, no podemos enumerar aquí todas las posibles opciones, pero esperamos que te hayas hecho una idea clara sobre esto.
Una vez terminadas las modificaciones pertinentes, tu intención puede ser volver a convertir el Word en PDF. Por eso, en el siguiente apartado te explicaremos cómo hacerlo.
Convertir de Word a PDF es muy fácil
Antes de contarte este sencillo truco, te invitamos a repasar todos los detalles de tu archivo “.doc” para asegurarte de que todo esté bien ¿Por qué te proponemos esto? Porque, si bien convertirlos de un formato a otro es sencillo, lleva su tiempo, y no querrás desperdiciarlo corrigiendo errores pequeños.
En este sentido, presta atención a la redacción y a la ortografía, y asegúrate de que, si hay citas, estén bien consignadas. Otro punto importante serán las cuestiones de estilo, títulos y subtítulos ¿Hay imágenes? Si la respuesta es sí, ¿están bien justificadas con relación al texto? Cuando todo esté listo, deberás hacer lo siguiente.
Dentro de Word, das clic en Archivo, que se ubica en la parte superior izquierda de la pantalla. Una vez que se ha desplegado el menú, te diriges a Exportar, y allí, por defecto, tienes la opción de “Crear documento PDF”.
Luego, se abrirá una ventana donde debes elegir en qué carpeta deseas guardar el archivo. Cuando la hayas seleccionado, modificas el nombre si es necesario, y luego, das clic en Publicar. Y listo, ya sabes cómo convertir un Word a PDF.
Por supuesto, el mayor beneficio que tiene hacer esto, es evitar que tu archivo sea modificado. Lo cual es relativo, puesto que acabamos de aprender cómo hacerlo. Sin embargo, entregar un proyecto académico en formato PDF le otorga un mayor grado de profesionalismo que hacerlo en Word.
También puedes aprovechar esta opción si has tomado apuntes de un tema o materia, y quieres tener un documento limpio y prolijo para estudiar o compartir. Tú mismo te lo agradecerás.
Hasta aquí, hemos aprendido cómo convertir archivos de PDF a Word, y viceversa. Pero, el sitio que vimos, ofrece también una gama de opciones muy útiles para modificar tus archivos. Conozcámoslas a continuación.
Otras funciones de iLovePDF
Al entrar en esta web, encontraste un panel con muchas opciones para intervenir en los archivos PDF. Aquí haremos mención a algunas de las más útiles. Esperamos que te sirvan para tus proyectos universitarios.
Unir PDF: supongamos que has escaneado un libro y has creado un archivo PDF por cada una de las páginas. No es necesario que conviertas cada una en Word para unirlas. Solo basta con utilizar la opción Unir PDF para ajustar los documentos a gusto.
Mediante esta herramienta, podrás darles a las páginas el orden que desees, y convertir todo a un único PDF. Resulta extremadamente útil en casos como el mencionado, o bien, si tienes numerosos apuntes de la misma materia y deseas reducir su cantidad.
Dividir PDF: esta función cumple el papel inverso a la anterior. Si tienes archivos grandes, por ejemplo, una obra completa, y deseas extraer solamente algunos capítulos específicos, esta herramienta es para ti. Además, es buen truco para enseñarle a tus profesores y sumar unos puntos extras.
Ordenar PDF: esta opción sirve para modificar el ordenamiento de las páginas ¿En qué casos puede resultar útil hacer esto? Esto funcionará para quitar del medio páginas en blanco, o si has recibido un texto que ha sido escaneado de manera desordenada.
Más funciones
También sirve si has unido diferentes PDF y encuentras que el orden que le diste no resulta práctico. En fin, lo importante es saber que esta opción existe y está disponible para ser aprovechada.
Comprimir PDF: en este caso, la opción de comprimir implica restarle peso al archivo. Lo cual resulta una herramienta excelente por muchos motivos. El primero de ellos es facilitar su traslado. Mientras menos megabytes pese, más fácil será su carga y envío. Pero también es valioso si deseas almacenarlos.
Muchos estudiantes guardan los PDF que usan en la universidad durante años, y estos ocupan espacio. Si almacenas demasiados, terminarás creando carpetas muy pesadas, lo cual ralentizará tu computadora. Para evitar estos problemas, utiliza esta opción y comprímelos a gusto. Puedes optar por la máxima reducción, o por algo más balanceado, donde pierda poco tamaño y mantenga su calidad.
Esto ha sido todo lo que teníamos para decirte sobre la conversión de los archivos PDF a Word, de Word a PDF, y las otras funcionalidades del sitio iLovePDF. Esperamos que te haya sido de utilidad, y que te ayude a progresar en la universidad.
Antes de terminar, debemos decirte que si necesitas ayuda profesional para superar tus obstáculos académicos, estamos a tu disposición.
¿Necesitas ayuda con tus trabajos de la universidad?
En TuTFG sabemos que tener un completo control sobre tus archivos PDF es algo realmente útil, pero no es suficiente para terminar la carrera. Muchas veces, los desafíos que presenta la universidad exceden las posibilidades de resolución de los estudiantes.
En este sentido, es importante saber a quién recurrir en caso de necesitar ayuda. Por eso, ponemos a tu disposición nuestro extenso equipo de expertos, conformado por más de 500 profesionales de diversas áreas. Lo cual nos habilita para asistir a estudiantes de todas las carreras, en cualquier tipo de proyecto.
Logramos esto a través de nuestra amplia gama de servicios, que van desde asesorías académicas, para evacuar dudas, hasta la creación de presentaciones para defensa. Por supuesto, también hacemos correcciones, traducciones de trabajos y control de plagio.
Pero, en el caso de que necesites un servicio más completo, podemos redactar para ti todo tipo de trabajos académicos, esto incluye TFG, TFM y tesis doctorales. Por supuesto, te garantizamos la máxima calidad en cada uno de nuestras prestaciones y la más absoluta confidencialidad.
Si quieres saber cómo solicitar nuestra ayuda, continúa leyendo.
Obtén tu presupuesto gratis aquí
Como cada trabajo es único, debemos conocer los detalles del tuyo para poder ayudarte. Con este objetivo, te invitamos a completar el formulario que ves aquí abajo. Una vez hecho esto, te llamaremos, y con los datos que nos des, elaboraremos tu presupuesto gratuito y a medida.
Que la gestión de los PDF sea tu tarea más difícil, ¡contáctanos ahora y libérate de los problemas universitarios!