organigrama online
banner web

Lo que necesitas saber para crear un buen organigrama online

Existen herramientas, como los esquemas u organigramas, que ayudan a los estudiantes a preparar sus proyectos de TFG, TFM o tesis doctoral, o a trabajadores a desempeñarse bien en sus empleos. No siempre es fácil diseñarlos y de ahí el problema de mucha gente. Por eso mismo, en este artículo, te vamos a enseñar qué son y qué programas puedes utilizar para saber cómo crear y hacer un organigrama online.

¿Qué es un organigrama online?

Un organigrama online o en línea es, básicamente, un organigrama que has podido diseñar gracias al uso de algunas herramientas informáticas. Por ejemplo, suelen ser muy comunes en hojas de cálculo, aunque también se los puede diseñar por medio de múltiples aplicaciones que te mostraremos un poco más adelante.

Los organigramas son estructuras o representaciones gráficas de la jerarquía de una empresa u organización. Están muy presentes en recursos humanos, aunque, como verás los organigramas pueden dividirse en horizontales y verticales.

El organigrama vertical prioriza la estructura organizacional, también enfocada en la jerarquía, con el fin de garantizar una mejor eficiencia en el trabajo. Por su lado, el horizontal busca establecer áreas de trabajo, darles identidad a los empleados y favorecer la comunicación entre los sectores.

Está claro que las empresas a día de hoy optan por los organigramas mixtos. Aunque pueden existir otros tipos de organigramas, tales como: escalar; circular; informativo; analítico; matricial y lineal. Veamos, a continuación, un ejemplo de cómo se confecciona un organigrama.

¿Qué es un organigrama online?

👉 También puede interesarte: ¿Cómo hacer un Esquema en Microsoft Word?

Características de los organigramas online

Los organigramas online, o los comunes, presentan una serie de características que no puedes dejar pasar por alto a la hora de diseñarlos. Deben ser:

  • Claros: no importa quien, incluso si es empleado o no, cualquier persona que vea tu organigrama tiene que ser capaz de entenderlo. Suelen representar jerarquía o áreas de trabajo, así que se aconseja que también sean visibles en la web de la empresa.
  • Ordenados: la ordenanza lo es todo en este tipo de proyectos. Sea vertical u horizontal. Las áreas, recuadros y segmentos bien separados, que se comprendan las ideas y actividades a realizar por cada miembro o área señalado.
  • Breves: la principal función de los organigramas online y en general es la de resumir tanto procesos como explicaciones. Tampoco pueden ser extensos porque perderían su función de resumir. Lo ideal es que tu organigrama ocupe una página, o poco más, y sea corto.

Lo cierto es que los organigramas son herramientas que tienen que facilitar procesos. Por ejemplo: un empleado puede comprender que, por medio de este elemento, puede comunicarse con el encargado de la facturación por medio del departamento de contabilidad.

Mejores programas y páginas para hacerlos

Ahora, vamos al grano con el tema del artículo. Te vamos a compartir algunos de los mejores y más conocidos sitios web, páginas y herramientas para que sepas cómo hacer correctamente tus organigramas online:

1- Canva: esta es una herramienta de página web que es de las más utilizadas. Permite, en su versión gratuita, que tengas acceso a múltiples plantillas de diseño y además puedes crear libremente otros diseños desde cero.

2- LucidChart: puedes realizar diagramas gratuitamente durante 7 días, luego necesitas acceder a la mensualidad. Los diagramas, en su versión free, aceptan un límite de hasta 60 elementos.

3- Creately: es una extensión de Chrome que te sirve tanto online como offline. Puedes diseñar muchas cosas variadas, como cuadros sinópticos, diagramas de flujo y organigramas online. Guarda tus proyectos en la nube y la cuenta gratuita te permite presentar hasta 5 proyectos públicos.

4- Microsoft Visio: este complemento del Microsoft Office permite la creación de todo tipo de diagramas y gráficos vectoriales. Posee un periodo de prueba que dura unos 30 días.

5- Google Docs: todas las cuentas de Google traen esta funcionalidad, que es muy útil y necesaria. Es similar a un Word, pero en la nube, y se guarda automáticamente. Puedes usarlo de forma totalmente gratuita y permite crear todo tipo de cuadros y organigramas online.

6- Word y PowerPoint: estas dos son, posiblemente junto a Excel, de las herramientas más conocidas en el mundo por los estudiantes. Permiten diseñar presentaciones tanto para trabajos académicos como para proyectos laborales empresariales. Ambas son gratuitas y de uso libre.

Estas herramientas son útiles no solo para tu organigrama online, sino que también para diagramas, esquemas y todo tipo de representaciones.

 

 

¿Necesitas ayuda para realizar tu organigrama online?

Sabemos muy bien que crear un organigrama desde cero y con herramientas digitales no siempre es sencillo. Por eso mismo, y si es que lo necesitas, podemos ofrecerte redactar tu proyecto. En TuTFG contamos con un equipo de expertos redactores especializados en todas las áreas académicas y laborales con conocimientos en diversas herramientas de diseño.

Utilizamos las mejores herramientas online para diseñar tu organigrama, y si es para un proyecto académico, nos encargamos de que sea 100% original gracias al Turnitin. Además, te garantizamos total confidencialidad en el uso de tus datos y un servicio personalizado, enfocado en tus tiempos y necesidades.

 

¡Pide tu presupuesto gratuito por WhatsApp!

Puedes contactarnos vía WhatsApp para solicitar tu presupuesto gratuito. Además, nuestro asesor estará disponible para despejar todas tus dudas, ya sea sobre el servicio o tu proyecto en particular.

 

También puedes hacerlo por medio del formulario web

Además, puede solicitar tu presupuesto por medio del formulario web, que verás un poco más abajo. Podemos ofrecerte múltiples medios de pago para que abones nuestro servicio, así que puedes elegir el canal más cómodo para ti.

¡No dudes más y finaliza tu organigrama online con nosotros!