Portada blog Tu TFG
banner web

Organigrama: ¿Qué es y cómo hacerlo?

¿Te encargaron el organigrama de una empresa para un trabajo de la universidad, pero no has terminado de pillarlo? No te preocupes porque aquí te explicaremos qué es y cómo hacerlo, de manera sencilla. Si quieres saber más al respecto, continúa leyendo.

👉 También te puede interesar este artículo sobre cómo crear organigramas online.

¿Qué es el organigrama de una empresa?

El organigrama de una empresa es la representación visual de su estructura. En otras palabras, es un esquema que demuestra cómo se ordenan las diferentes áreas y personas que conforman una entidad.

Pero, ¿para qué sirve esta herramienta? Sirve para identificar rápidamente las cadenas de mando. De esta manera, se puede conocer cómo se vinculan los empleados, a que departamentos pertenecen y qué funciones cumplen. Esto posibilita sentar las bases de la compañía y visualizar fácilmente la información necesaria para coordinar aspectos de producción, negocios y relaciones interpersonales.

Asimismo, resulta un recurso valiosísimo para los empleados nuevos, ya que, con este esquema, pueden conocer el funcionamiento global del lugar donde trabajan. Gracias a esto, pueden hacerse una idea general de con quién deben vincularse para ejecutar las tareas.

Las características del organigrama

Como dijimos anteriormente, el organigrama presenta la estructura de una empresa u organización, de manera sencilla y accesible. Para que estas dos condiciones se cumplan, este esquema tiene que satisfacer tres requisitos: breve y ordenado.

  • Ser claro. Debe ser comprensible para cualquier persona que desee conocer la información que allí se exhibe.
  • Ser breve. Es importante simplificarlo, resumir áreas y funciones, y agrupar la información pertinente.
  • Ser ordenado. De esta forma transmitirá la información de manera visualmente sencilla y accesible.

Esto implica la correcta vinculación entre cada una de las áreas, ya sea por funciones o departamentos, de acuerdo al tipo de organigrama utilizado. En resumidas cuentas, para que los datos se transmitan correctamente, no pueden existir ambigüedades. De allí que estas tres características definan a un gráfico de este tipo.

Ahora que sabes todo esto, te encuentras en condiciones de pasar al siguiente nivel. En el próximo apartado veremos como confeccionar este esquema.

 

 

¿Cómo hacer el organigrama de una empresa?

Elaborar el organigrama de una empresa puede ser una tarea realmente compleja, pero te contaremos, en simples pasos, cómo puedes llevarlo a cabo:

  1. Establecer la cadena de mando y conocer cuál es la tarea de cada empleado.
  2. Segmentar los departamentos que conforman la empresa.
  3. Asociar las tareas a realizar con cada grupo o departamento que componen la empresa.
  4. Definir la amplitud de mando de cada jefe de grupo o departamento.
  5. Jerarquizar la información desde el puesto más alto hasta el más bajo.
  6. Verificar que el organigrama entrega una visión global de la empresa.
  7. Reunir la información que obtuviste en un gráfico claro, breve y ordenado.

Siguiendo esta serie de pasos sin duda podrás confeccionar un organigrama sin muchas dificultades. Veamos, a continuación, un ejemplo de organigrama.

¿Qué es un organigrama online?

El diseño del organigrama

Aquí, lo primero será determinar qué tipo de diseño deseas utilizar. Generalmente, se emplean esquemas verticales u horizontales para expresar la organización de la entidad. Si bien existen diferentes tipos de organigramas, como el matricial o el jerárquico, todos se estructuran más o menos de la misma forma.

Una vez definido el diseño que mejor se adapte a la estructura de la empresa, el siguiente paso será plasmar los datos obtenidos en el esquema. Para ello te recomendamos aprovechar algún software en línea, como LucidChart. También puedes ocupar Microsoft Word o Canva para la tarea.

Una vez seleccionada la herramienta que te acompañara en la confección de esta herramienta gráfica, debes seguir los pasos que te detallamos en el apartado anterior. De esta forma, podrás gestionar el organigrama para tu proyecto académico sin inconvenientes.

Te ayudamos a terminar tus proyectos universitarios

En TuTFG sabemos que elaborar un organigrama es una tarea que demanda mucho tiempo. Pero eso no tiene que ser un problema para ti, porque nosotros te ayudaremos a terminarlo rápidamente. ¿Cómo? A través de nuestro extenso equipo de profesionales en Administración de Empresas. De esta manera, ponemos a tu disposición todos nuestros servicios, que te ayudarán a obtener los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Si lo que necesitas es alguien que te guíe en el proceso, puedes aprovechar nuestro servicio de asesorías, donde te guiaremos paso a paso en la creación del organigrama. Pero, si lo prefieres, nos encargaremos de hacerlo nosotros mediante nuestro servicio de redacción.

Además, adaptamos todas nuestras prestaciones a tus necesidades específicas, por lo que podemos acompañarte en cualquier tipo de proyecto académico que debas resolver. Asimismo, ofrecemos correcciones, control de plagio con Turnitin, presentaciones en Prezi o PowerPoint, y mucho más.

Para saber cómo obtener los resultados deseados en la universidad, contáctanos a través de los canales que compartiremos contigo a continuación.

Tu organigrama terminado a un WhatsApp de distancia

Aprovecha la tecnología para alcanzar tus metas académicas. Envíanos un WhatsApp y cuéntanos qué problemas tienes. Te responderemos con la solución ideal y un presupuesto totalmente personalizado ¿Quieres terminar rápidamente el organigrama? Entonces, ¡escríbenos ahora!

Completa el formulario y terminemos juntos ese proyecto 

La solución a tus problemas académicos se encuentra detrás de tu próximo clic. Completa el formulario, cuéntanos cómo podemos ayudarte, y te responderemos con un presupuesto gratuito y personalizado, acorde a tus necesidades específicas.

La universidad puede ser más fácil de lo que crees, ¡contáctanos ahora y libérate del estrés!