¿Turnitin detecta ChatGPT? Todo lo que debes saber

Tabla de contenidos

Turnitin es la herramienta líder mundial para la detección de plagio en trabajos académicos. Con la creciente popularidad de la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT, surge la pregunta: ¿Turnitin detecta textos generados por ChatGPT? 


En este artículo te explicamos con detalle cómo funciona Turnitin frente a contenidos creados con IA, qué tan fiable es su detección y qué debes tener en cuenta para evitar problemas en tus trabajos universitarios.

¿Qué es Turnitin y cómo funciona su detección?

Turnitin es un software utilizado por miles de universidades para verificar la originalidad de los trabajos presentados por estudiantes. Tradicionalmente, Turnitin comparaba el texto con millones de documentos, páginas web y bases de datos académicas para detectar plagio.

Actualmente, Turnitin ha incorporado una función avanzada de detección de inteligencia artificial (IA) que permite identificar textos generados por modelos como ChatGPT. Esta tecnología analiza:

  • Comparación de texto palabra por palabra con su amplia base de datos.
  • Detección de paráfrasis y reescrituras, buscando similitudes en estructuras y patrones.
  • Análisis de la estructura y organización del documento, detectando estilos típicos de IA.
  • Búsqueda en fuentes en línea para identificar coincidencias con contenido publicado en internet.
  • Patrones lingüísticos y estilo de escritura, evaluando coherencia, vocabulario y sintaxis propios de la IA.

¿Turnitin detecta ChatGPT con certeza?

Según Turnitin y estudios recientes, su sistema de detección de IA tiene una precisión aproximada del 98-99% para identificar textos generados por ChatGPT y otros modelos avanzados como GPT-4. Esto significa que es muy probable que un texto producido íntegramente por ChatGPT sea marcado como contenido generado por IA.

No obstante, esta detección no es infalible. Existen casos en los que Turnitin puede:

  • Falsos positivos, es decir, marcar contenido escrito por humanos como generado por IA, especialmente en textos muy formales o técnicos.
  • No detectar textos generados por IA que hayan sido editados o mezclados con escritura humana de forma significativa.

Por ello, la recomendación para estudiantes y profesionales es usar Turnitin como una herramienta complementaria, acompañada de revisión manual y ética en la elaboración de los trabajos.

¿Cómo funciona la detección de IA de Turnitin?

Turnitin divide el texto enviado en segmentos y asigna a cada uno una puntuación que indica la probabilidad de que haya sido generado por IA. Esta puntuación va de 0 (probablemente humano) a 1 (probablemente IA). El sistema también genera un informe que señala las partes sospechosas para que el educador pueda revisarlas.

Además, Turnitin solo detecta contenido generado en idioma inglés, por lo que su eficacia es limitada en otros idiomas.

Lee más en: Conoce cómo funciona un comprobador de plagio

¿Se puede evitar que Turnitin detecte ChatGPT?

Existen muchas técnicas y herramientas que prometen hacer que un texto generado por ChatGPT sea indetectable para Turnitin, tales como:

  • Uso de herramientas de «humanización» de texto que reescriben el contenido para hacerlo más natural.
  • Parafrasear y resumir el texto generado para darle un toque personal y único.
  • Instruir a ChatGPT para que escriba con un estilo más variado y natural.
  • Insertar errores humanos intencionales para simular escritura humana (no recomendado).

Sin embargo, ninguna de estas técnicas garantiza eludir completamente la detección de Turnitin, y muchas pueden afectar la calidad y coherencia del trabajo. Además, el uso de estas prácticas puede considerarse poco ético y conllevar sanciones académicas.

¿Qué hacer para usar ChatGPT de forma responsable en tus trabajos?

La mejor estrategia para evitar problemas con Turnitin y mantener la integridad académica es:

  • Utilizar ChatGPT como herramienta de apoyo para generar ideas, esquemas o mejorar la redacción, pero siempre personalizando y comprendiendo el contenido.
  • No presentar textos generados íntegramente por IA como trabajos propios.
  • Revisar y adaptar el contenido para que refleje tu voz, conocimientos y estilo personal.
  • Citar correctamente las fuentes y respetar las normas académicas.
  • Usar Turnitin para autoevaluar la originalidad y detectar posibles similitudes antes de entregar el trabajo.

Conclusión: Turnitin detecta ChatGPT, pero la ética y el buen uso son clave

Turnitin sí detecta textos generados por ChatGPT con alta precisión, gracias a sus avanzados algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático que analizan texto, estructura y estilo. Sin embargo, no es infalible y puede haber falsos positivos o textos de IA parcialmente editados que pasen desapercibidos.


Intentar engañar a Turnitin con técnicas para evitar la detección no solo es arriesgado, sino que puede comprometer la calidad y la ética de tu trabajo académico. La recomendación es usar ChatGPT como una herramienta complementaria, siempre personalizando y entendiendo el contenido, y apoyarte en Turnitin para garantizar la originalidad y autenticidad de tus trabajos.

¿Quieres asegurar la originalidad y calidad de tu TFG o TFM?

 En tutfg.es te ayudamos con asesoría profesional para que tu trabajo cumpla con los estándares académicos y evites problemas con Turnitin.

descuento TFG

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

Completa el formulario para que nuestros asesores se pongan en contacto contigo para comentarte más sobre el servicio y enviarte un presupuesto a medida.