Envíanos un WhatsApp
Cuál es la diferencia entre Cualitativo y Cuantitativo

Diferencias entre cualitativo y cuantitativo

En este post te enseñaremos cuáles son las principales diferencias entre cualitativo y cuantitativo. Un punto clave si estás desarrollando un trabajo de investigación como el TFG, TFM o tesis doctoral.

En primer lugar, tienes que saber que el método de investigación que elijas estará estrechamente relacionado con tu objeto de estudio y al tipo de investigación que hayas escogido.

Características del método cuantitativo

  • Los datos recogidos se interpretan mediante análisis estadísticos.
  • Los instrumentos de recolección de datos válidos y confiables.
  • El análisis de los resultados es formal y único para los investigadores, los instrumentos están elaborados desde el inicio hasta la forma de interpretar los resultados.
  • La metodología cuantitativa es deductiva.
  • Estudia el comportamiento de variables y se basa en lo medible.

Características del método cualitativo

  • Por lo general, este tipo de metodología se utiliza en el campo de las Ciencias Sociales. Donde la postura del investigador incide sobre el objeto de estudio.
  • La metodología cualitativa es inductiva.
  • El método de investigación se ajusta permanentemente adecuándose al proceso de investigación.
  • Apunta a contextos humanos.

Otra diferencia es que el método cuantitativo se aplica a contextos generales y controlados sin variaciones. Mientras que el método cualitativo describe una particularidad y se centra en especificaciones, por eso es inductiva.

Diferencias claves entre cualitativo y cuantitativo

Te enseñamos las diferencias claves entre la investigación cualitativa y cuantitativa más importantes, para que así puedas tomar la mejor decisión al momento de seleccionar un método y sus herramientas.

diferencias entre cualitativo y cuantitativo

Objetivos

La diferencia entre cualitativo y cuantitativo es su meta final, es decir, sus objetivos. Por un lado, la investigación cuantitativa busca entender fenómenos a partir de datos precisos. Se utiliza en investigaciones que necesiten obtener datos medibles. Por otro lado, la investigación cualitativa tiene como objetivo   comprender fenómenos sociales estudiando las particularidades del individuo.

Tipo de datos que utilizan

A su vez también se diferencian por el tipo de datos que utilizan.

  • Cuantitativa: usa datos medibles, numéricos que puedan ser decodificados en estadísticas.
  • Cualitativa: utiliza datos narrativos, para entender opiniones, pensamientos y usarlos para desarrollar una idea.

Formas de medición y métodos de recolección

  • Método Cuantitativo
  1. Encuestas.
  2. Observaciones sistemáticas.
  3. Estudios longitudinales.
  • Método Cualitativo
  1. Foros de discusión.
  2. Focus Group.
  3. Entrevistas individuales.
  4. Observaciones.

Análisis de datos e interpretación

La última diferencia entre cualitativo y cuantitativo es la manera en la que se analizan los datos.

En investigación cuantitativa los datos son números que se analizan mediante estadísticas con un alto porcentaje de certeza. Por otro lado, en investigación cualitativa los datos son palabras que se analizan mediante la observación para llegar a una conclusión. Los mismos son provisionales y están sujetos al cambio.

 

banner tfg

 

¿Necesitas ayuda con tus proyectos académicos?

En TUTFG podemos ayudarte a desarrollar la metodología adecuada para tu investigación. Contamos con expertos para todas las áreas con más de 10 años asesorando alumnos universitarios. Nuestros trabajos están respaldados con informe antiplagio de Turnitin que validan la autoría del material que elaboramos.

Finalmente, contarte que somos un servicio legal, seguro y 100% confidencial, podemos hacerte un presupuesto sin compromiso. Rellena el formulario o escríbenos vía WhatsApp y un asesor se contactará contigo.