¿Qué son las fuentes primarias y secundarias?
Continúa leyendo este artículo si quieres conocer cuáles son las diferencias entre fuentes primarias y secundarias y cuál es el criterio de selección de cada una de ellas.
Tu presentación debe hablar por sí sola y reflejar la profesionalidad y el conocimiento que tienes de un tema.
De hecho, aunque no lo creas, preparar una buena presentación puede hacer la diferencia entre el interés o el aburrimiento de un oyente. De la misma forma, puede ayudarte a tener una buena o mala nota por parte del tribunal de defensa.
En TUTFG somos TU OPCIÓN para diseñar la presentación que te haga llegar lejos el día de tu exposición. ¡Despreocúpate y deja que nosotros nos ocupemos del diseño de las diapositivas de defensa de tu TFG, TFM o Tesis Doctoral!
Diseño del plan de trabajo:
Nos dejas tus datos y nos pondremos en contacto contigo para conocer más sobre tu presentación. Si cuentas con avances, podemos retomarlo o empezar desde cero.
Recopilación y análisis de la información:
En esta etapa reunimos la información relevante para tu Presentación. A continuación, siguiendo el estándar y la normativa de tu universidad, estructuramos todos los apartados de la presentación.
Diseñamos por ti:
Después de conocer las necesidades de tu presentación y que aceptes el presupuesto que te hayamos enviado, nuestro equipo de diseño y redacción se pondrá manos a la obra.
Defensa oral del proyecto:
Te enviamos la presentación en el formato acordado para que la revises y nos puedas hacer llegar las correcciones pertinentes. Además si necesitas ayuda para la defensa oral podemos confeccionar el guion de defensa.
Diseño del plan
de trabajo
Después de recibir tus datos de contacto, te hablaremos para conocer en detalle qué necesitas y cómo te imaginas la presentación. Sabes que tiene que ser una presentación que te haga sentir confianza y comodidad.
Recopilación y análisis
de la información
Aquí reunimos la información para hacer tu presentación. Después, siguiendo el los requisitos y la normativa de tu universidad, estructuramos todos sus apartados.
Diseñamos
por ti
Después de conocer las necesidades de tu presentación, es nuestro turno nuestro equipo de diseño y redacción empezará a trabajar para que tengas una presentación a la altura de tus expectativas.
Defensa oral
del proyecto
En el caso de que lo requieras, puedes hacer uso de nuestros servicios de asesoría. El profesional que hizo tu proyecto puede ayudarte con la defensa de tu proyecto. Si además de la presentación necesitas un guión, ¡también puedes contratarlo como servicio!
¿Cómo funciona el servicio?
1
Solicita información
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario o por WhatsApp y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
2
Presupuesto gratuito
Tras recopilar y estudiar las necesidades de tu proyecto te mandaremos un presupuesto a medida.
3
Desarrollo del proyecto
Durante todo el desarrollo estaremos en contacto contigo para hacerte llegar los avances y realizar todas las correcciones que necesites.
4
Entrega final
Recibirás tu proyecto finalizado junto al informe antiplagio, que garantiza su originalidad, para que puedas presentarlo.
1
Solicita información
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario o por WhatsApp y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
2
Presupuesto gratuito
Tras recopilar y estudiar las necesidades de tu proyecto te mandaremos un presupuesto a medida.
3
Desarrollo del proyecto
Durante todo el desarrollo estaremos en contacto contigo para hacerte llegar los avances y realizar todas las correcciones que necesites.
4
Entrega final
Recibirás tu proyecto finalizado junto al informe antiplagio, que garantiza su originalidad, para que puedas presentarlo.
¿Qué son las fuentes primarias y secundarias?
Continúa leyendo este artículo si quieres conocer cuáles son las diferencias entre fuentes primarias y secundarias y cuál es el criterio de selección de cada una de ellas.
Fuentes de información:¿Qué son y cuántos tipos existen?
Las fuentes de información son documentos de distintos tipos y orígenes que proveen datos y recursos sobre un tema o área determinada
Ejemplos reales de conclusiones para tu TFG: te mostramos los mejores
Las conclusiones de un TFG son parte del capítulo destinado a señalar cuáles son las ideas, argumentos o razonamientos a los que se llegan tras haber realizado el proyecto .
Método inductivo y deductivo: características y diferencias
En TuTFG podemos ayudarte con la investigación del método que precises, ya sea inductivo o deductivo.
Propuesta de intervención educativa: paso a paso
Si necesitas ayuda para confeccionar tu TFM siguiendo una propuesta de intervención, has llegado al lugar indicado.
APA 7ma edición: guia completa de aplicación
Es muy importante que tengas en cuenta las formas de agregar citas y referencias correspondientes en tus escritos, así que toma nota.
Categorías de análisis y variables en investigación
Una de las principales dificultades de los investigadores es la de poder identificar y nombrar las variables de su objeto de estudio.
¿Qué significan las preguntas Pico en un TFG?
Las siglas “PICO” hacen referencia a una serie de características que describen la estructura de este tipo de preguntas.
Copyright ©2024 TUTFG. Todos los Derechos Reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para conocer los usos de nuestra tienda online y poder mejorarla, adaptar el contenido a tus gustos y personalizar nuestros anuncios, marketing y publicaciones en redes sociales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Ten en cuenta que rechazar las cookies puede afectar a tu experiencia de compra. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies
Preferencias de Cookies
Seleccione las cookies que desea permitir: