formato IEEE
banner web

Te contamos qué es el formato de citación IEEE

El formato de citas IEEE es muy utilizado en artículos de divulgación y publicaciones científicas y académicas del área de la Ingeniería. Esta normativa encuentra sus bases en el estilo Chicago, en el cual se utilizan abreviaturas y un método de referencia numérico para identificar las citas bibliográficas. Si quieres conocer los detalles del formato IEEE, continúa leyendo este artículo.

👉 ¿Te interesa conocer otros estilos de citación? En este artículo encontrarás una guía completa de las normas APA.

¿Qué es el formato IEEE?

En primer lugar, el formato IEEE es el acrónimo del “Institute of Electrical and Electronics Engineers”, una entidad científica de carácter internacional compuesta por técnicos e ingenieros, cuyo objetivo es la estandarización y el desarrollo de las áreas técnicas que mejoran las nuevas tecnologías.

El origen de este formato se halla en el propio organismo, quien lo utilizó en sus propias publicaciones para favorecer el reconocimiento de las fuentes empleadas por cualquier otra persona y que puedan localizarse esos documentos. A partir del uso de este estilo de citación normalizado se ha generalizado su uso, especialmente en los trabajos científicos de áreas técnicas e ingenierías.

¿Cómo citar en formato IEEE?

Formato IEEE

La bibliografía en formato IEEE sigue una numeración única y queda recopilada en la parte final del documento. Es importante tener en cuenta que no se permite el uso de un número de citas para un conjunto de referencias.

El número de la cita en este formato debe aparecer entre corchetes. Al mismo tiempo, el texto debe tener alineación a la izquierda e integrando una columna independiente de los cuerpos de las referencias.

No es obligatorio en formato IEEE que todas las referencias queden citadas en el texto, pero sí que es preceptivo que todas las citas del texto queden reflejadas en el apartado de bibliografía o referencias del documento.

Las citas se fijan en el texto por medio de un número entre corchetes, que sirve para remitir a la lista de referencias completa. A continuación, os mostramos un ejemplo de citación en formato IEEE:

En el texto:

En 2007 el Gobierno español aprobó por medio de un real decreto un nuevo marco normativo universitario conocido como Proceso de Bolonia o Plan Bolonia [12] que introdujo una serie de cambios en el modo en que (…)

Dentro de la lista de referencias:

[12] D. García. “¿Cómo hacer tu TFG? Alicante: TUTFG, 2020

 

 

¿Necesitas ayuda para citar correctamente?

En TuTFG podemos ayudarte a redactar tus proyectos universitarios basados en el formato IEEE, o en cualquier otro estilo de citación exigido por tu universidad. Para ello, contamos con un gran equipo de profesionales con amplia experiencia en la redacción de textos de tipo académico. Todos ellos tienen formación en las normas de citación más importantes, entre las que se encuentra el formato IEEE.

Podemos ayudarte con tu TFG, TFM o tesis doctoral. Desde la elección del tema, pasando por la selección de la metodología de la investigación, el procesamiento de datos estadísticos y la presentación final para la defensa del proyecto. Además, podemos redactar de forma íntegra el tu trabajo de la universidad.

Te garantizamos un trabajo original, libre de plagio, gracias a Turnitin. Además, trabajamos con los más altos estándares en cuanto a seguridad de datos se refiere. Puedes tener la tranquilidad de que tu proyecto académico está en buenas manos. Nuestros más de 7 años de experiencia avalan nuestro trabajo.

¡Solicita tu presupuesto gratis!

Si necesitas ayuda para citar correctamente en formato IEEE, solamente tienes que escribirnos por WhatsApp o completar el siguiente formulario con tus datos. Uno de nuestros asesores se comunicará a la brevedad para brindarte un presupuesto sin cargo adaptado a la medida de lo que necesites.

No te preocupes más por las normas de citación, tan complejas y cambiantes. Déjanos el trabajo pesado a nosotros. ¡Contáctanos!