Toma en cuenta esto para hacer el índice de un TFG
El índice de un TFG es considerado como un guía de los puntos que se desarrollaron a lo largo del proyecto. Su función principal es ayudar a los lectores con la ubicación de todos los apartados tratados.
Lo más importante de un trabajo de investigación además del contenido es la estructura. Así que intenta que los títulos sean claros y enumera los capítulos de lo general a lo específico.
Si estás redactando tu TFG en Microsoft Word puedes crear el índice de forma automática a través de la función de Tabla de Contenidos. Esto te ayudará a que no se te escape ningún punto a la hora de hacerlo.
¿Por qué es tan vital el índice de un TFG?
El índice de un TFG refleja la estructura con las que se ha desarrollado el trabajo fin de grado. Por eso debe incluir las principales partes como son la introducción, el marco teórico o las conclusiones.
El listado de epígrafes y subepígrafes se puede dividir en innumerables partes pero esto no se hace al tuntún, si se colocan es porque son relevante y sirven para comprender mejor el tema. Es decir, que solo se incluyen los puntos más interesantes, con la paginación y ubicación correspondiente. De esta forma, quien lea tu TFG puede ir a lo que realmente le interesa en poco tiempo.
Consideraciones a tomar en cuenta al hacer el índice del TFG
– Al momento de elaborar el índice toma en cuenta que NO debes incorporar los agradecimientos ni el resumen o abstract. Son dos apartados que se desarrollan antes del listado y que no merecen mención especial por su ubicación, ya que son leídos al principio al estar en las primeras páginas del trabajo.
– Presta atención en la jerarquía de los títulos y subtítulos. Su elección influirá en la comprensión y precisión de la búsqueda de la información.
– Recuerda que siempre se comienza con la introducción y se termina con la bibliografía y los anexos (si los hay).
– Si es necesario incluye un índice de tablas, de figuras y de abreviaturas.
– Por último, sigue el formato de la guía del TFG de tu universidad. Algunas tienen una plantilla predefinida en Word. ¡Consúltalo con tu tutora o tutor!
Extensión
El índice no debe pasar de dos páginas. Sin embargo, hay excepciones cuando se tienen muchos anexos. Puede crear uno que ayude a la localización de los mismos si ves que es necesario.
Esta parte de la estructura del trabajo es para demostrar los puntos más relevantes sobre la que se ha formado el TFG. Lo ideal es que no sea muy largo para que no pierda su esencia.