Envíanos un WhatsApp
presentación TFG ejemplos

¿Necesitas ejemplos para diseñar la presentación de tu TFG?

Si llegaste a este paso de tu trabajo final académico quiere decir que estás a muy poco de llegar al objetivo de tu carrera universitaria. En este post te mostraremos los qué es y mejores ejemplos de herramientas para que puedas hacer una presentación adecuada de tu TFG (Trabajo Final de Grado). Además, nuestro servicio también ofrece asesoría en otro tipo de proyectos, como tesis doctorales, TFM, ensayos y mucho más.

¿Qué es la presentación de tu TFG?

Como bien sabes, el TFG es la última asignatura de final de grado que estás cursando. Y claramente, su nota final depende de la presentación y de la defensa que expongas ante el tribunal.

A continuación, te daremos los consejos esenciales sobre la estructura de la presentación de tu TFG y ejemplos que pueden ser de gran ayuda, ya que nos han parecido relevantes para ti.

desarrollo

Partes de la estructura de la presentación TFG

Seguidamente, te detallaremos los pasos necesarios que no pueden faltar en tu presentación del TFG.

Portada

Si has realizado una exposición oral a lo largo de tu carrera universitaria, sabes que siempre se utiliza una portada de inicio antes de comenzar a explicar.

Es una diapositiva donde se ponen los datos esenciales, identificativos y básicos: el título de tu TFG, tu nombre y apellido, el nombre de la materia y la universidad.

También deberás añadir el logo de la institución académica, el nombre y apellido de tu tutor o tutora, y la fecha de la defensa.

👉 También puede interesarte: Te damos ejemplos de la introducción del TFG.

Índice de contenidos

Esta diapositiva no explaya todo el índice de tu TFG, sino que muestra los puntos más relevantes que vas a tratar durante los 15 o 30 minutos que expongas. Es muy importante que tus contenidos estén condensados y hablar solo de lo más importante. Te daremos la siguiente fórmula, que no falla nunca:

  • Justificación de tu Trabajo Final de Grado.
  • Objetivos generales y específicos.
  • Estado actual, si lo hubiera.
  • Metodología implementada.
  • Desarrollo: con los puntos relevantes de la investigación. Recuerda incorporar gráficos, datos, videos e imágenes, siempre con la fuente original y la fecha.
  • Resultados.
  • Conclusiones.

Justificación de tu presentación del TFG

Luego de haber investigado el tema que decidiste realizar, este punto en tu presentación del TFG es un pan comido. Lo vas a saber explicar mejor que nadie.

 

 

Objetivos

Coloca un solo objetivo general, y al menos tres o cinco objetivos específicos.

Metodología

Generalmente el tribunal que te evaluará, es personal investigador de tu universidad, así que este punto es muy importante ya que le prestan atención a esta sección de tu presentación del TFG.

Cuando expliques este apartado, no puedes dejar lugar a dudas, para esto, puedes apoyarte en tu tutor o tutora para hacerla de la mejor manera posible.

Desarrollo de la presentación del TFG

Es una mezcla de tu estado de arte o tu marco teórico con las consideraciones aplicadas, público o audiencia, estrategias, etc. Se suelen incluir estudios, tables, gráficos, de elaboración propia o externa.

Resultados

Esta sección es el corazón de la presentación de tu TFG. Es la recompensa de tu tiempo.

En esta diapositiva se colocan planos, dibujos con comentarios determinantes que dio tu investigación, tablas, gráficos. Todos elaborados de manera propia.

Conclusiones

Es el cierre final de la presentación de tu TFG. Aquí muestras la finalidad y el análisis del resultado que te entregó la investigación de tu TFG.

Finalización

Es la diapositiva final con los datos básicos personales, ya sea el correo electrónico y/o el nombre y apellido, y también se agregan los agradecimientos.

No olvides que el objetivo de la presentación de tu TFG y los ejemplos es demostrar todos tus conocimientos con respecto al tema e impactar al tribunal.

 

Te damos ejemplos de buenas herramientas para la presentación de tu TFG

 

Te damos ejemplos de buenas herramientas para la presentación de tu TFG

Te contaremos cuáles son algunas herramientas que te serán de ayuda para hacer la presentación de tu TFG:

  • Canva: puedes utilizar una gran variedad de plantillas gratuitas de Canva y adaptarlas a la imagen corporativa de tu universidad. Le podrás realizar las modificaciones que tú quieras.
  • PowerPoint: si tienes una gran creatividad, puedes realizar la presentación de tu TFG en esta herramienta, pero no te límites a las plantillas que se encuentran allí. Puedes agregar imágenes de fondo, el logo de tu universidad, hacerlo más interactivo, etc.
  • Genial.ly: es otra alternativa a Canva que cada vez gana más popularidad entre los alumnos universitarios.
  • Slidesgo: son plantillas para PowerPoint gratis. Esta plataforma cuenta con más de 1000 plantillas para presentaciones del TFG, y contiene diferentes estilos gráficos. Puedes descargarlas en formato Google Slides o PowerPoint.

Estas posibilidades te permitirán diseñar excelentes, y además profesionales, presentaciones para tu TFG.

¿Necesitas ayuda para realizar la presentación de tu TFG y más ejemplos?

En TUTFG tenemos mucho para ofrecerte. Si te encuentras buscando ayuda para realizar la presentación de tu TFG o ejemplos, podemos guiarte. Contamos con más de 500 profesionales expertos y capacitados en cada área de estudio. Pueden ayudarte desde la elección del tema, la redacción, la corrección y, en este caso, tu presentación final.

La información es completamente confidencial. Y, además, te ofrecemos una gran calidad en tu trabajo, ya que es 100 % original gracias a nuestros informes Turnitin, la herramienta antiplagio número uno.

¡Solicita tu presupuesto gratuito por WhatsApp!

Puedes solicitar un presupuesto gratuito por medio de nuestro WhatsApp. Nuestro asesor estará del otro lado en línea para responder todas tus preguntas referidas al servicio o sobre tu proyecto y nuestras políticas de confidencialidad.

También puedes completar el formulario web

Puedes completar el formulario web con los datos solicitados y nosotros nos comunicaremos contigo lo antes posible para iniciar con el presupuestado de tu proyecto. Te recordamos, además, que contamos con múltiples medios de pago para que puedas abonar el proyecto por el canal que más comodidad te genere.

¡No dudes más y finaliza tu presentación del TFG con nosotros!