Tabla de contenidos

¿Te puedes graduar sin el TFG? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre estudiantes universitarios que buscan finalizar sus estudios y obtener el título.
En España y en la mayoría de países con sistemas similares, el Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un requisito fundamental para la graduación. En este artículo, te explicamos si realmente te puedes graduar sin el TFG, qué ocurre si lo suspendes, cuántos créditos vale y cómo afecta a tu expediente académico.
¿Te puedes graduar sin el TFG? Requisitos y normativa universitaria
No, no puedes graduarte sin haber aprobado el TFG.
El TFG es un requisito obligatorio en la mayoría de los grados universitarios en España. Para obtener tu título y finalizar tus estudios, debes presentar y aprobar este trabajo. Si no lo haces, no podrás solicitar el título ni participar en el acto de graduación.
¿Para qué sirve la nota del TFG?
La nota del TFG forma parte de tu expediente académico y puede influir en tu nota media final.
- Una buena calificación en el TFG puede ayudarte a mejorar tu promedio, lo cual es útil si quieres acceder a un máster, becas o procesos de selección competitivos.
- Además, la nota puede ser un reflejo de tus competencias en investigación, redacción y presentación oral.
¿Qué pasa si suspendes el TFG?
Suspender el TFG no significa que pierdas la carrera, pero sí retrasa tu graduación.
- Podrás volver a presentar el trabajo en la siguiente convocatoria, corrigiendo los aspectos señalados por tu tutor o tribunal.
- Es importante revisar bien las observaciones y preparar las mejoras necesarias.
- No podrás graduarte ni obtener el título hasta que apruebes el TFG.
¿Cuántos créditos son el TFG?
El TFG suele tener entre 6 y 12 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), dependiendo del plan de estudios de tu universidad.
- Consulta la guía académica de tu grado para conocer el número exacto de créditos.
- Estos créditos son obligatorios y se suman al total necesario para obtener el título.
¿Se puede hacer el TFG con asignaturas pendientes?
En muchas universidades, puedes matricularte del TFG aunque te queden asignaturas pendientes. Sin embargo:
- No podrás defender el TFG ni graduarte hasta haber aprobado todas las materias obligatorias.
- Algunas facultades exigen tener un número mínimo de créditos superados antes de matricularte del TFG.
- Consulta siempre la normativa específica de tu universidad.
Resumen rápido
- No puedes graduarte sin aprobar el TFG.
- La nota del TFG influye en tu expediente y puede abrirte puertas a másteres y becas.
- Si suspendes el TFG, podrás presentarlo de nuevo, pero no podrás graduarte hasta aprobarlo.
- El TFG suele valer entre 6 y 12 créditos ECTS.
- Puedes matricularte del TFG con asignaturas pendientes, pero no defenderlo ni graduarte hasta aprobar todo.
Referencias
- Universidad de Valencia. (2024). Guía del TFG. Obtenido de https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/trabajo-fin-grado-1285848941532.html
- Universidad de Granada. (2024). ¿Qué es el TFG? Obtenido de https://grados.ugr.es/pages/faq/tfg
Preguntas frecuentes
¿Te puedes graduar sin el TFG?
No, el TFG es obligatorio para obtener el título universitario.
¿Para qué sirve la nota del TFG?
Sirve para calcular tu nota media final y puede ser clave para acceder a másteres o becas.
¿Qué pasa si suspendes el TFG?
No podrás graduarte. Deberás corregir el trabajo y presentarlo en la siguiente convocatoria.
¿Cuántos créditos son el TFG?
Normalmente entre 6 y 12 créditos ECTS, según tu carrera y universidad.
¿Se puede hacer el TFG con asignaturas pendientes?
Puedes matricularte, pero no defenderlo ni graduarte hasta aprobar todas las asignaturas.
Tal vez te interese:
- Descubre el porcentaje de plagio de tu trabajo académico
- Tipos de TFG: ¿De qué depende y cómo influye en la estructura?
Contenido relacionado externo: tfgonline.es