Si no sabes cómo elegir el tema para tu TFM, has aterrizado en el lugar adecuado. De hecho, en TUTFG sabemos que esta elección es uno de los puntos más importantes del Máster y también de tu carrera como profesional y posible investigador.
Por este motivo, en esta entrada vamos a ver cuáles son los factores más importantes y los errores más comunes que debes evitar. ¡Toma nota que empezamos!
¿Por qué es tan importante elegir bien el tema del TFM?
El tema del TFM es la base sobre la que construirás todo tu trabajo. No solo debe interesarte, sino que también debe ser viable, relevante para el campo de estudio y compatible con los requisitos del máster. De hecho, elegir mal puede suponer:
- No encontrar suficiente bibliografía.
- Tener dificultades con la metodología.
- Perder la motivación.
- Encontrarte con un tutor que no domine el tema.
De hecho, que un tema sea un buen tema te facilitará la investigación, o podrá traerte oportunidades laborales y convertir tu TFM en un proyecto aplicable en un contexto real.

Factores clave para elegir tema para el TFM
Interés personal y motivación
Ciertamente, es fundamental que el tema te interese de verdad, de lo contrario se notaría. Te decimos esto porque vas a pasar muchas horas investigando, escribiendo y analizando, y si no te gusta el tema, lo acabarás abandonando mentalmente antes de terminar. Entonces, pregúntate:
- ¿Es un tema que me despierta curiosidad?
- ¿Me gustaría seguir investigando sobre esto en el futuro?
Relevancia académica y profesional
Te recomendamos que elijas un tema que esté relacionado con tu campo de estudio y que pueda tener aplicaciones reales. Además, si el tema tiene salidas profesionales o puede ayudarte en tu carrera, mejor que mejor. Es más, esto es algo que está valorado positivamente por los tribunales.
Viabilidad y disponibilidad de recursos
Antes de decidirte, investiga si hay suficiente bibliografía y si podrás aplicar una metodología viable. Pregunta:
- ¿Hay estudios previos sobre esto?
- ¿Tengo acceso a los datos necesarios?
- ¿Dispongo de tiempo y medios para investigar este tema?
Compatibilidad con el tutor
Por otro lado, recuerda que un buen tutor a veces lo es todo. Asegúrate de que el profesor con el que quieres trabajar tiene conocimientos sobre el tema que te interesa. No tiene por qué ser experto y estar especializado únicamente en esto, simplemente asegúrate de que te pueda ayudar.
De hecho, en algunos másters permiten proponer tutor, mientras que en otros, no. Infórmate bien sobre este punto, quizá tu Facultad esté abierta a que puedas elegir la persona con la que trabajar.
4 tipos de temas que puedes elegir para tu TFM
Tema teórico
Este tipo de temas se centra en el análisis crítico y reflexivo de teorías, modelos o corrientes. Por tanto, es ideal para ti si te gusta la lectura, el análisis conceptual y la argumentación escrita.
Tema práctico o aplicado
Involucra la aplicación de conocimientos a contextos reales. Puede incluir estudios de caso, intervenciones, proyectos profesionales, etc.
Tema experimental
En este caso, aquí se requiere recolección de datos, análisis estadístico y validación empírica. Es ideal para ciencias sociales, naturales y de la salud. Ahora bien, cuidado, porque un tema experimental es mucho más complejo de lo que ya a priori parece. No queremos asustarte, solo que seas consecuente. Mide tu nivel de implicación y, entonces, elige bien. Si tu nivel de implicación es grande, no tendrás problemas.
Tema interdisciplinar
Por último, este tipo combina enfoques de varias disciplinas. Además, debes tener presente que, a pesar de que puede ser muy enriquecedor, también requiere un esfuerzo mucho más grande en la investigación teórica. Es decir, tendrás que dominar estudios de tu área y de otras con las que pueda colaborar.
4 estrategias para encontrar el mejor tema para tu TFM
Revisar trabajos anteriores
Consulta TFMs de años anteriores de tu máster. Por ejemplo, si eres de la Universidad de Alicante, puedes visitar el RUA. Revisar ejemplos de algo que vas a realizar te dará una idea clara de cuáles son los temas más comunes, los enfoques y los formatos utilizados.
Leer artículos académicos recientes
Indaga y descubre revistas académicas y bases de datos especializadas. Busca temas actuales, tendencias y vacíos de investigación.
Preguntar a profesores y tutores
No olvides que los profesores universitarios tienen experiencia suficiente como para orientarte sobre qué temas son más interesantes, viables y novedosos dentro del campo. Es más, hay una delgada línea entre hacer un trabajo coherente y humilde, que aporte alguna novedad, por pequeña que sea, a hacer uno que se pase de frenada en cuanto a ambición.
Identificar problemas en tu entorno profesional
Si estás trabajando o has hecho prácticas, identifica un problema real que puedas abordar desde una perspectiva académica. Aprovecha tu experiencia, es la mejor forma de unir teoría y práctica y no todo el mundo cuenta con esa ventaja.
5 errores comunes al elegir el tema del TFM
- Elegir un tema demasiado amplio que tiende a la ambigüedad.
- No verificar la existencia abundante de fuentes.
- Imitar trabajos anteriores sin aportar valor. Esto no es investigación.
- Escoger un tema solo por quedar bien, sin interés real. No te lo recomendamos, como te comentamos más arriba, vas a tener que pasar mucho tiempo leyendo y redactando sobre él.
- No tener en cuenta los plazos ni la carga de trabajo. Recuerda que debes organizarte bien e ir poniéndote objetivos.
6 consejos prácticos para elegir el tema de tu TFM
- Haz una lluvia de ideas con todo lo que te interesa.
- Reduce tu lista según criterios de viabilidad.
- Haz una búsqueda preliminar de fuentes de información.
- Consulta con tu tutor u otro profesor que pueda ayudarte.
- Formula una pregunta de investigación clara. No te andes por las ramas, ve al grano.
- Asegúrate de que puedas responderla con los recursos disponibles. La ambición está bien y es necesaria, pero no olvidemos la humildad a la que nos somete a veces un contexto.
Ejemplos de temas para inspirarte
Educación
- Impacto del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de secundaria.
- La gamificación como estrategia de motivación en el aula virtual.
Marketing
- Influencia del marketing de influencers en decisiones de compra de la Generación Z.
- Estrategias de fidelización digital en el sector retail post-pandemia.
Psicología
- Relación entre el uso de redes sociales y ansiedad en universitarios.
- Intervenciones de mindfulness para reducir el estrés laboral.
Conclusión
En resumen, elegir el tema para tu TFM no es una tarea que deba hacerse al azar ni deprisa. Requiere un poquito de meditación, investigación previa y un conocimiento honesto de tus intereses, capacidades y recursos. Es decir, un poco de autocrítica. De esta forma, y si sigues nuestros consejos, evitarás errores comunes y podrás disfrutar del proceso de investigación, aprendiendo muchísimo mientas haces tu TFM.
Recuerda: un buen tema es aquel que te motiva, se ajusta a tus posibilidades y te permite aportar valor a tu disciplina. Elegirlo bien es el primer paso hacia un TFM exitoso.
¿Necesitas ayuda para hacer tu TFM?
¿Has leído esta entrada de Blog y sigues necesitando ayuda? No te preocupes: no eres el primero ni el último. En la comunidad de TUTFG sabemos de sobra cómo de complicado es hacer un TFM. De hecho, precisamente por este motivo te comprendemos y queremos ayudarte a que consigas graduarte sin ansiedad ni ataques de nervios.
Por eso, estás en el lugar correcto. En TUTFG somos expertos en redacción y en investigación y más de 12 años de experiencia nos avalan. Ya sea que necesites que te ayudemos a citar correctamente tu TFM o que redactemos tu TFM directamente (¡sí, podemos hacerlo!), estaremos encantados. ¡Contáctanos y despreocúpate!
¿Cómo puedes hacerlo? Bien, muy sencillo. Te comentamos las opciones más rápidas:
- Rellena el formulario que ves en pantalla.
- Haz clic en el botón de WhatsApp.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante elegir bien el tema del TFM?
Porque el tema influye directamente en tu motivación, en la facilidad para investigar y en el resultado final del trabajo.
¿Qué factores debo tener en cuenta al elegir el tema del TFM?
Interés personal, relevancia académica, viabilidad, disponibilidad de recursos y compatibilidad con el tutor.
¿Qué tipos de temas puedo elegir para el TFM?
Teóricos, prácticos, experimentales o interdisciplinares, según tu perfil y la naturaleza de tu máster.
¿Cómo puedo encontrar ideas para el tema del TFM?
Revisando trabajos anteriores, leyendo artículos académicos recientes, consultando con profesores o identificando problemas reales en tu entorno profesional.
¿Qué errores debo evitar al elegir el tema del TFM?
Elegir temas demasiado amplios, sin fuentes disponibles, sin interés real o que no se adapten al tiempo y recursos con los que cuentas.
¿Qué consejos prácticos me pueden ayudar a decidir el tema del TFM?
Haz una lluvia de ideas, filtra por viabilidad, busca bibliografía, habla con un tutor y formula una pregunta clara y concreta.