Tabla de contenidos
¿No sabes cómo empezar una introducción? Este es uno de los retos más comunes al escribir un trabajo académico, un proyecto o una investigación. Una buena introducción no solo capta la atención del lector, sino que también marca el tono y la dirección de todo el texto. Aquí aprenderás cómo empezar a escribir una introducción, con ejemplos y pasos claros para distintos tipos de trabajos.
¿Por qué es importante saber cómo empezar una introducción?
La introducción es la primera impresión de tu trabajo. Debe ser clara, breve y relevante, ya que orienta al lector sobre el tema, la importancia, los objetivos y la estructura del texto. Un inicio sólido despierta el interés y facilita la comprensión del resto del documento.
6 pasos para empezar una introducción de forma efectiva
1. Empieza con un gancho
Utiliza una cita, una pregunta provocadora, una estadística sorprendente o una breve anécdota para captar la atención.
Ejemplo:
“¿Sabías que más del 70% de los estudiantes universitarios considera difícil redactar la introducción de su tesis?”
2. Presenta el tema
Explica de manera clara y directa de qué tratará el texto.
Ejemplo:
“En este trabajo se analizarán las principales causas del cambio climático en el siglo XXI.”
Si tienes dudas para elegir tu tema, te invitamos a leer Cómo elegir tema para TFM
3. Expón la importancia o el contexto
Justifica por qué el tema es relevante o necesario.
Ejemplo:
“Comprender estos factores es esencial para proponer soluciones efectivas a nivel global.”
4. Plantea el problema o la pregunta de investigación
Formula la cuestión central que abordará tu trabajo.
Ejemplo:
“¿Cuáles son los principales desafíos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?”
5. Define los objetivos
Indica brevemente qué busca lograr el texto.
Ejemplo:
“El objetivo de este estudio es identificar los retos y proponer alternativas viables.”
Aprende más en Cómo redactar los objetivos de la tesis: Guía completa
6. Anticipa la estructura del trabajo
Señala cómo estará organizado el contenido.
Ejemplo:
“Primero se describirán los antecedentes, luego se analizarán los datos y finalmente se presentarán las conclusiones.”
Ejemplo de cómo empezar una introducción de un proyecto
“La gestión eficiente del agua es uno de los desafíos más urgentes del siglo XXI. En el presente proyecto se analizarán las estrategias implementadas en diferentes ciudades para optimizar el consumo de agua. El objetivo es identificar buenas prácticas que puedan ser replicadas en contextos similares. El trabajo se estructura en tres partes: revisión bibliográfica, análisis de casos y propuestas de mejora.”
Ejemplo de cómo empezar una introducción de una investigación
“La obesidad infantil ha aumentado de forma alarmante en las últimas décadas. Este fenómeno, que afecta a millones de niños en todo el mundo, requiere un análisis profundo de sus causas y consecuencias. La presente investigación tiene como objetivo principal identificar los factores de riesgo asociados y proponer estrategias de prevención. El estudio se divide en cuatro capítulos: marco teórico, metodología, resultados y discusión.”
Consejos clave para empezar a escribir una introducción
- Sé breve y directo: evita rodeos y ve al punto principal.
- Adapta el tono y el estilo al tipo de trabajo (académico, profesional, divulgativo).
- Revisa ejemplos de introducciones similares antes de escribir la tuya.
- Si te bloqueas, escribe primero el cuerpo del trabajo y vuelve a la introducción al final.
- Utiliza herramientas gratuitas como Canva, Zotero y Google Drive para organizar tus ideas y mejorar la redacción.
Referencias
- Universidad Católica de Chile. (s.f.). ¿Cómo elaborar una introducción? Obtenido de https://comunicacionacademica.uc.cl/images/recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_extenso/14_Como_elaborar_una_introduccion.pdf
- BachelorPrint. (2025). La introducción: así comienza un trabajo académico. Obtenido de https://www.bachelorprint.com/es/estructura/introduccion/
- Concepto.de. (2025). Introducción – Qué es, elementos, cómo hacer una, características. Obtenido de https://concepto.de/introduccion/
Preguntas frecuentes
¿Cómo empezar a escribir una introducción?
Puedes comenzar con una cita, una pregunta, una estadística o una breve anécdota que despierte el interés del lector, seguida de la presentación clara del tema y los objetivos.
¿Cómo empezar a hacer una introducción para un proyecto?
Presenta el problema o desafío, explica la importancia del tema y anticipa la estructura del proyecto.
¿Cómo empezar una introducción de una investigación?
Expón el contexto, justifica la relevancia del estudio, plantea la pregunta de investigación y define los objetivos principales.
¿Qué errores evitar al empezar una introducción?
Evita frases genéricas, información irrelevante o detalles excesivos. No repitas datos que ya aparecerán en el desarrollo.