¿Qué es una tesis y cuáles son sus principales características?
Si estás buscando información acerca de qué es una tesis, en este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber para quitarte las dudas.
En primer lugar, el término tesis, viene del latín “thesis” que al mismo tiempo es un vocablo que deriva del griego. Pero, ¿qué significa? En definitiva, el término está relacionado a la proposición de un razonamiento, es decir una verdad empírica argumentada y legitimada.
Ahora bien, si eres universitario estarás pensando que esto no se relaciona con el concepto que tenías en mente pues no es lo mismo una tesis personal que una científica.
Remontándonos a la antigüedad, las tesis tenían como objetivo defender un razonamiento ante las objeciones de un público. En este sentido la hipótesis es la idea de la cual se parte para comprobar la veracidad de la tesis a partir de argumentos comprobables.
👉 Si te encuentras realizando tu proyecto universitario, este artículo te puede interesar.
¿Qué es una tesis científica?
Por otro lado, están las tesis científicas que equivalen a una disertación escrita. Estos son los tipos de tesis que se requieren a los estudiantes universitarios en carreras de posgrado, como los doctorados. En este contexto la tesis tiene como objetivo alcanzar el título académico y se conoce como «tesis doctoral».
Entre sus características generales una tesis debe poseer acerca de un tema específico una conclusión clara sin ambigüedades ni contradicciones. Cabe destacar que no son una mera opinión, ya que se sostienen a partir de una investigación científica. Por esto mismo deben basarse en hechos que puedan ser comprobables.
¿Cómo es el desarrollo de una tesis doctoral?
Ahora que ya te contamos qué es una tesis te enseñaremos cómo desarrollar con éxito una tesis doctoral. Si has llegado hasta aquí es posible que ya tengas tu carrera de grado y hasta quizás una especialización o simplemente tengas curiosidad por los doctorados y quieras aprender un poco más.
El proceso de realización de este tipo de investigación es muy similar al trabajo fin de grado (TFG) y trabajo fin de máster (TFM). Tras la elección de un tutor o tutora se selecciona un tema para abordar con el proyecto, una vez finalizado se debe defender ante la presencia de un tribunal experto.
Estructura de la tesis
Este tipo de proyectos universitarios comparte una estructura similar en todas las universidades. A continuación, vamos a detallarte las partes principales que debes incluir sin falta en tu escrito. Recuerda que puedes consultar con tu tutor cuál es la estructura que debes presentar, según lo exijan en tu universidad:
Portada
La portada es la carta de presentación de tu tesis, aquí debes informar el título del proyecto, tu nombre completo, el nombre de tu tutor, el nombre de la carrera, a qué titulación estás accediendo, los datos de tu universidad y el año en que se presenta el proyecto
Prólogo
Este apartado es utilizado, generalmente, para que el tesista de cuenta de su experiencia personal durante la confección de la tesis. Suele escribirse en primera persona y se recomienda que sea de una extensión breve.
Resumen / Abstract
Este corresponde a un resumen informativo del contenido de tu tesis. Aquí debes incluir los objetivos, la metodología y las herramientas que utilizaste para confeccionar tu proyecto, junto con un esbozo de los resultados a los que pretendes arribar.
Índice
Debes imaginar a este apartado como el esqueleto de tu proyecto. Este corresponde a una lista informativa que resume la estructura completa de la tesis, debes indicar el nombre de cada una de las partes del proyecto y en qué página se encuentra.
Introducción
Este apartado es una de las partes principales de tu tesis. En la introducción harás la presentación formal de tu proyecto y debes incorporar de forma breve y concisa la información sobre el mismo. Además, aquí es donde debes hacer la introducción a la hipótesis de la investigación.
Objetivos
Estos se dividen entre generales y específicos, puedes mencionarlos en la introducción del proyecto.
Marco teórico
El marco teórico es la parte de la tesis en la cual debes proporcionar información sobre las ideas y teorías que existen sobre el tema elegido en tu proyecto. Este es la base sobre la cual se asentará la investigación.
Marco metodológico de la tesis
Este está compuesto por los elementos que están comprometidos en la obtención de datos pertinentes para la investigación. Aquí debes dar cuenta de las metodologías utilizadas para obtener los datos, como, por ejemplo, el muestre poblacional, el método y las técnicas utilizadas para la recolección de datos, entre otros.
Análisis de datos
En este apartado debes arribar a las conclusiones a partir de los datos obtenidos a lo largo de la investigación. A partir de este análisis, se realiza la toma de decisiones o se plantean las posibles soluciones relacionadas con la problemática en cuestión.
Conclusión
Esta es la parte más importante del proyecto, junto con la introducción y el desarrollo del escrito. Aquí debes demostrar el cumplimiento de los objetivos planteados, de qué forma pudiste cumplir con dichos objetivos. Además, debes plantear las posibles líneas de investigación en el futuro, en base a los datos obtenidos.
Revisión bibliográfica
Aquí debes dar cuenta de todas las fuentes bibliográficas que consultaste para poder desarrollar tu escrito. Es muy importante que nombres cada una de estas fuentes, de esta forma evitas incurrir en plagio.
¿Necesitas ayuda para comprender qué es una tesis?
En TuTFG sabemos que la vida universitaria puede ser muy agitada, por eso creamos un servicio de asesoría para ayudarte con todos tus trabajos académicos. Gracias a nuestro equipo de especialistas para todas las asignaturas no hay ningún tema que se nos resista. Nos adecuamos a todos los estilos y requerimientos de las universidades del país y respaldamos todo nuestro trabajo con informe antiplagio de Turnitin.
Acceder a nuestro servicio es 100 % confidencial y seguro. No te quedes con la duda, completa el formulario y un asesor académico te contactará a la brevedad para darte un presupuesto sin compromiso.
¡Solicita tu presupuesto gratis!
Si aún tienes duda sobre nuestra forma de trabajar, puedes escribirnos a través de WhatsApp o completando el formulario que se encuentra debajo. De esta forma, nuestros asesores podrán confeccionar una cotización completamente hecha a medida y acorde a tus exigencias. Recuerda que es sin obligación de compra y completamente gratis.
No lo dudes más, confeccionar una tesis es un proceso tardado y que implica mucho compromiso de tu parte. Si no cuentas con el tiempo para llevarlo a cabo, nosotros lo hacemos por ti. ¡Contáctanos!