comprimir PDF
banner web

La técnica definitiva para comprimir PDF

¿Tus PDF son muy pesados? ¿Ocupan demasiado lugar en tu ordenador? ¿No entran en el mail que quieres enviar? No te preocupes, porque en este artículo, te enseñaremos los mejores trucos, tanto para comprimir PDF como para modificarlos a gusto. Quédate con nosotros y conoce todos estos secretos.

👉 También te puede interesar: Organízate para tus exámenes universitarios: tips y consejos.

Comprimir PDF: te revelamos el secreto

Aquí aprenderás a comprimir un PDF, pero lo cierto es que no existe solo una manera de hacerlo. Para lograr tu cometido, ingresa en ILovePDF. Aquí te encontrarás con un panel de opciones muy extenso. De hecho, es el que puedes apreciar en la siguiente imagen.

comprimir PDF

Si deseas ir a lo seguro, deberás hacer clic en el icono verde que se llama “Comprimir PDF”. Una vez dentro, deberás cargar el archivo al cual desees reducirle el tamaño y seleccionar una de las siguientes 3 opciones: extrema, recomendada o baja.

La primera de ellas, la extrema, le quita demasiada calidad al archivo, pero también lo comprime más. No es recomendable si lo que deseas es entregar un proyecto universitario. En ese caso, será mejor optar por la siguiente opción.

La comprensión recomendada entrega una buena calidad, y al mismo tiempo buena compresión. Se trata de una alternativa balanceada, asimismo, es la que sugiere la web. Aquí se puede reducir el tamaño del PDF sin que esto afecte negativamente su visualización.

Por último, si tu objetivo es entregar un documento con imágenes y deseas no afectar seriamente su calidad, lo que buscas es “baja compresión”. No obtendrás grandes resultados a la hora de comprimirlo, pero le quitarás algunos megas de encima.

Y listo, con esta información te encuentras en condiciones de comprimir tus PDF a gusto. Pero, como mencionamos al principio de este artículo, esta es solo una de tantas formas de reducir el tamaño de tus documentos. Te enseñaremos a hacerlo de maneras menos directas a continuación.

 

 

Otras maneras de reducir el tamaño de tus PDF

En este apartado te explicaremos cómo comprimir PDF modificando su contenido o formato.

Dividir PDF

Es habitual que en la universidad soliciten la lectura de un capítulo de un libro, mientras que el PDF contiene la obra completa. Y un archivo de este tipo puede llegar a ser muy pesado. Por eso, con la herramienta Dividir PDF de ILovePDF, podrás extraer los fragmentos que desees.

Para ello, ingresa en esta opción y carga el documento que desees reducir. Aquí tendrás dos alternativas: dividir por rangos o extraer páginas. En la primera, puedes seleccionar rangos personalizados o fijos.

En el personalizado, cuentas con la posibilidad de seleccionar las páginas con las cuales definirás el rango. Por ejemplo, de 5 a 9, de 15 a 27 y de 41 a 43. Una vez que has hecho esto, podrás crear nuevos archivos que contengan solamente las páginas presentes en dichos rangos. Si tildas la opción “unir todos los rangos en un único PDF”, se exportará un solo documento que contendrá únicamente la selección realizada.

Por su parte, en la opción de rangos fijos, estos intervalos vienen predeterminados por cantidad de páginas, sin la posibilidad de modificarlo. Así, se exportarán nuevos archivos, donde cada uno contendrá la cantidad de páginas que tú decidas.

Por otro lado, si deseas únicamente extraer un capítulo, o algunas páginas en particular, ve a “extraer páginas” y escribe los números de aquellas que quieras separar. Es todo, ahora ya sabes cómo comprimir un PDF con la herramienta de dividir. Pero este trabajo se puede seguir optimizando, veamos cómo a continuación.

Convertir PDF a Word

La siguiente manera de reducir el tamaño del PDF consiste en convertir el archivo a Word. De por sí, un “.doc” es más liviano, pero también, es editable. Por lo tanto, podrás borrar lo que consideres innecesario. La mejor manera de restarle peso al documento es quitando las imágenes.

Los PDF que contienen fotos suelen ser los más pesados. Por su parte, aquellos que solo tienen texto, rara vez implican un problema en cuanto a su peso. Así, esta opción te permitirá comprimir el archivo modificándolo desde adentro. Una vez que terminas de editar el Word, puedes volver a convertirlo a PDF.

Veamos ahora otra de las opciones para reducir el tamaño de un PDF.

Convertir PDF a JPG

Si el PDF a comprimir, admite el formato de imagen, como es el caso de un certificado, por ejemplo, puedes pasarlo a JPG. Esto reducirá su tamaño considerablemente y, además, ofrece otros beneficios, como la posibilidad de publicarlo en redes sociales.

Muchos estudiantes obtienen certificados de los cursos que realizan en formato PDF, lo cual puede resultar un problema a la hora de incorporarlo al CV. Así, convirtiéndolo a JPG, no solamente se reduce su tamaño, sino que también es más fácil de manejar.

comprimir PDF

Conclusión

Hemos llegado al final del artículo y esperamos que hayas logrado reducir el tamaño o convertir tus PDF. Repasemos lo visto hasta el momento: la primera opción consiste en quitar peso interviniendo en la calidad, es decir, “Comprimir PDF”.

Por otro lado, también se puede “Dividir PDF” para quitarle páginas o extraer capítulos. Además, se puede restar peso editando el documento, una vez que lo has convertido a Word. Por último, transformándolo a JPG puedes reducir su tamaño y facilitar su inserción en otros archivos.

Antes de terminar, debemos decirte que, si has modificado tus PDF y, aun así, tienes problemas para llevar adelante tus proyectos académicos, podemos ayudarte.

¿Necesitas ayuda para terminar tus trabajos universitarios?

En TuTFG sabemos que comprimir un PDF puede ser realmente útil para facilitar su uso, sin embargo, hace falta mucho más que eso para terminar una carrera universitaria. En este sentido, si encuentras dificultades para avanzar en tu trayectoria académica, contamos con una serie de recursos para acompañarte.

Gracias a nuestro extenso equipo de profesionales, podemos dar todo tipo de servicios, cuyo objetivo es acercar a los universitarios a sus títulos. En este sentido, ofrecemos asesorías, correcciones, traducciones, presentaciones y control de plagio con Turnitin.

Pero, si lo que buscas es una solución integral, entonces redactaremos tu TFG, TFM o tesis doctoral para ti. Te garantizamos la máxima calidad académica en tu trabajo, al mismo tiempo que protegemos tu identidad con nuestros protocolos de confidencialidad. Si quieres más información, continúa leyendo.

Pídenos tu presupuesto, es gratis

Para solicitar tu presupuesto gratuito, completa el formulario. Una vez hecho esto, nos pondremos en contacto contigo para conocer los detalles del proyecto que debes resolver. Con esa información, podremos hacer tu cotización personalizada y gratuita.

Ya te ayudamos a comprimir tus PDF, ahora te ayudaremos a alcanzar tu título, ¡contáctanos ahora y termina tu carrera cuanto antes!