¿Qué diferencias existen entre el método deductivo e inductivo?
Si estás por realizar un trabajo de investigación y necesitas aplicar un método de indagación este artículo te será de gran ayuda. En esta ocasión te explicaremos en detalle las diferencias entre el método inductivo y deductivo para que puedas aplicar el que más se adapte a tus propósitos. Presta atención y toma nota.
👉 Si te interesa conocer otra herramienta de investigación, este artículo te puede interesar.
Método inductivo
Primero empecemos por ver las particularidades del método inductivo para luego pasar al deductivo. Este método consiste en la obtención de conclusiones generales a través de premisas particulares. En otras palabras, el método inductivo parte de hipótesis específicas para obtener una información más general del su objeto de estudio.
Uno de los aspectos claves en este método es la observación, debido a que la experiencia es un factor determinante en las áreas científicas. Por lo tanto, para que este método tenga el rigor científico que se le exige es muy importante que se realicen numerosas observaciones sobre un hecho determinado.
Otra herramienta de la cual se sirve el método inductivo, al igual que el deductivo, es la experiencia. A partir de esta se pueden conseguir los datos necesarios para realizar el planteamiento o aproximación a las conclusiones de la investigación.
Asimismo, este método puede definirse en cuatro etapas esenciales:
- Observación y registro de los fenómenos.
- Estudio y clasificación de dichos fenómenos.
- Derivación inductiva a partir de los hechos para llegar a una generalización.
- Contrastación.
Pero, al mismo tiempo, el método inductivo presenta una serie de limitaciones. Su principal carencia consiste en que, a partir de la observación de fenómenos particulares se dificulta llegar a una verdad absoluta.
Un famoso ejemplo es el de la premisa «todos los cuervos son negros». Si el investigador realiza esta afirmación basándose únicamente en la observación de subjetiva que él realiza de su entorno es probable que arribe a esta conclusión. Pero, esta premisa deja por fuera la posibilidad de que existan cuervos blancos por, por ejemplo, una mutación genética.
Método deductivo
Ya vimos el método inductivo vamos ahora al deductivo. Este supone la extracción de resultados en base a una premisa que se considera como verdadera. En otras palabras, el método deductivo parte de una ley universal, para determinar si se aplica a un caso particular.
A través de este método, el investigador puede ir de lo general (leyes o principios) a lo específico (realidad de una situación concreta). Es importante señalar que, la veracidad de los resultados depende de la validez de las hipótesis generales.
Este método supone una forma de jerarquización del razonamiento, como vimos anteriormente, esta metodología parte de supuestos generales para explicar casos particulares. Al mismo tiempo, este método es práctico para revisar conocimiento anterior y probar (o no) su vigencia.
Diferencias entre el método inductivo y deductivo
Llegamos a este punto, ya repasamos las características principales del método inductivo y deductivo. Pasemos ahora a desarrollar las principales diferencias entre estos dos métodos.
Anteriormente mencionamos como el método inductivo partía de una premisa particular (todos los cuervos son negros) para llegar a una conclusión general. Por otro lado, el método deductivo partirá desde una lógica opuesta. De esta manera, lo deductivo irá desde una ley general hacia su aplicabilidad a una situación particular.
¿Necesitas ayuda con tus proyectos de investigación?
En TuTFG podemos ayudarte con la investigación del método inductivo y deductivo. Contamos con un enorme equipo de profesionales en investigación y redacción de tesis, TFG y TFM, entre otros proyectos universitarios. Tenemos referentes de distintas áreas de estudio que pueden abordar tu trabajo de manera personalizada.
Además, nos adaptamos a tu calendario académico para realizar entregas cada vez que lo necesites. Por la originalidad no te preocupes, utilizamos la herramienta Turnitin: el mejor antiplagio del mercado.
Pide tu presupuesto sin cargo
Para ello, solamente tienes que escribirnos por WhatsApp o completar el siguiente formulario con tus datos, un medio de contacto y el tipo de trabajo que necesitas. Uno de nuestros asesores se comunicará a la brevedad para entregarte un presupuesto gratis y a la medida de tu proyecto. Con nuestra ayuda podrás aplicar el método inductivo y deductivo con éxito.