Cómo definir los objetivos de una tesis doctoral
banner web

¿Qué tipos de objetivos de tesis doctoral existen?

Los proyectos académicos complejos y largos como las tesis doctorales, TFG y TFM suelen presentar aspectos y partes del proceso, como la investigación, por dar un ejemplo, que son complicados. Si crees que necesitas ayuda, no lo pienses más y lee este artículo. Aquí te explicaremos qué son, qué tipos hay y cómo puedes hacer correctamente los objetivos de tu tesis doctoral con algunos ejemplos.

Importancia de la delimitación de los objetivos de una tesis doctoral

Definir correctamente los objetivos de tu tesis doctoral es fundamental para que el trabajo tenga sentido y sea relevante para el área de estudio. De hecho, la investigación científica que todo proyecto de estas características debe tener debe sustentarse en una buena definición de la finalidad con la cual se realiza.

Una adecuada fijación de los objetivos permite demostrar el dominio y competencias adquiridas por parte del autor del trabajo. Esta es una razón más por la cual es importante que se defina el problema o la necesidad detectada de forma concreta y específica.

Para que el autor o autora de la tesis doctoral pueda definir de forma correcta los objetivos del proyecto, será fundamental que adquiera una actitud proactiva e investigadora. Por ello, se deberá mostrar pleno interés sobre la temática escogida.

Además de esto, se recomienda que escoja una línea de investigación con la que se encuentre familiarizado, posea experiencia y pueda contar con la ayuda de recursos materiales, datos, tutores, etc. De esta forma también podrá plantear un tema concreto, específico y delimitado.

¿Qué son los objetivos de la tesis doctoral?

Antes de la definición del problema, el propósito de la investigación y la selección de la metodología, se debe tener muy claro lo que se quiere lograr con la misma. De esta justificación se desprenden el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis doctoral.

A través de su formulación se realizará la investigación pertinente y se obtendrán los resultados del análisis. Estos, deberán ser específicos, alcanzables medibles, realistas y acotados a un determinado marco temporal. Por lo tanto, los logros y las actividades que se vayan a desarrollar también tendrán que responder a esta regla, denominada SMART.

El objetivo general

Las tesis doctorales son investigaciones científicas de alto rigor y deben indicar la finalidad que se pretende alcanzar a través del objetivo general. Para su redacción, se recomienda que el autor o autora se pregunte qué se quiere hacer y conseguir con la investigación. Este punto estará directamente relacionado con el título del proyecto.

El objetivo general se formula respondiendo al propósito global del estudio. Por lo tanto, también se define el principal aspecto a tratar, es decir, el tema del trabajo. En este caso, no se deberán referenciar los detalles vinculados a la investigación, ya que debe ofrecer una visión más amplia.

Cabe resaltar que una tesis doctoral puede tener varios objetivos generales. Esto es debido a que la formulación de los mismos depende del nivel de análisis y del propósito general de la investigación. No obstante, cuando se trata de investigaciones que tratan un conjunto de sistemas, modelos u otros aspectos similares, su planteamiento deberá contemplar una visión profunda de la realidad del campo que se está investigando.

Los específicos

Los objetivos específicos se vinculan de forma directa con el general. No obstante, a diferencia de este, su principal característica es que se formulan en términos de procesos. Por lo tanto, tienen un mayor nivel de especificidad.

Se formulan para definir y abarcar las diferentes dimensiones o elementos que forman el objetivo general y, en consecuencia, el tema. Además de esto, también limitan y precisan lo que se desea investigar. Cabe indicar, que es necesario reflexionar acerca de la dimensión de la temática de la tesis doctoral para establecer un marco de referencia vinculado con la problemática tratada.

También será necesario definir una jerarquía de los componentes de acción cognitiva delimitada en los objetivos específicos. Es decir, presentar de forma secuencial lo que se desea conseguir en función de la finalidad general.

¿Cuáles son las diferencias?

Una vez definidas las características de ambos tipos de objetivos, se ha de definir cuáles son las diferencias más relevantes para definirlos correctamente. En concreto, los principales puntos diferenciadores, son:

objetivos tesis doctoral

  • Los objetivos generales son planteados de forma global para la investigación. En cambio, los específicos son concretos y cada uno de ellos limita un aspecto concreto del tema de estudio.
  • El objetivo general contiene el problema o necesidad a atender. En cambio, los objetivos específicos detallan el proceso que se ha de seguir para responder al global.

De ese modo es que puedes comprender que estos objetivos son complementarios unos de los otros.

¿Cómo se deben redactar las metas de la tesis doctoral?

Como se ha mencionado al principio del post, la correcta definición y redacción de los objetivos será fundamental para conseguir resultados relevantes sobre el tema que se está tratando. Es por eso que te dejamos algunos consejos vinculados a los verbos que te recomendamos utilizar para su formulación:

Ejemplo #1

En este caso, el tema de la tesis doctoral sobre la cual se deberán formular los objetivos, es la calidad de vida en el entorno laboral. Por lo tanto, podríamos plantear los siguientes objetivos:

Objetivo general

  • Diseñar un modelo integral de calidad de vida en el entorno laboral de la empresa Alsa.

Objetivos específicos

En este caso podríamos plantear dos diferentes objetivos específicos

  • Conceptualizar la calidad de vida en el entorno laboral de la empresa Alsa.
  • Proponer un modelo integral sobre la calidad de vida en el entorno laboral de la empresa Alsa.

Ejemplo #2

El tema de esta tesis doctoral es el modelo de análisis y presupuestos en la variación de los costes operacionales de la entidad financiera Banco Santander. Podríamos plantear, por ejemplo, los siguientes objetivos:

Objetivos generales

Como consecuencia de la amplitud del tema, para este proyecto, se definieron un total de dos objetivos generales

  • Diagnosticar el modelo de presupuesto financiero actualmente vigente para conocer las variaciones en los costes operacionales en la entidad financiera Banco Santander.
  • Elaborar un modelo de presupuesto para el cálculo de la variación de los costes operacionales en la entidad financiera Banco Santander.

Objetivos específicos

Con el objetivo de alcanzar los 2 objetivos generales propuestos para esta Tesis Doctoral, se han definido otros 5 específicos:

  • Efectuar un diagnóstico de los modelos de presupuestos financieros vigentes en la variación de costes operacionales del Banco Santander.
  • Analizar desde el punto de vista financiero las variaciones en los costes operacionales del Banco Santander.
  • Evaluar la estructura presupuestal de los costes operacionales del Banco Santander.
  • Delimitar cada uno de los componentes que integran los presupuestos de costes operacionales del Banco Santander.
  • Diseñar un modelo presupuestal para el cálculo de la variación de costes operacionales del banco Santander.

¿Necesitas ayuda con la definición de los objetivos?

como redactar

Comprendemos que algunos aspectos de este tipo de proyectos puedan ser duros, más si no cuentas con los recursos ni el tiempo para dedicarle. En TuTFG contamos con profesionales que te podrán ayudar a determinar el objetivo general y los específicos de tu tesis doctoral.

Utilizamos las mejores herramientas para entregarte la máxima calidad, como los es Turnitin, el mejor detector de plagio. Posee unas bases de datos muy extensas que nos permiten detectar todo tipo de plagio académico que pueda atentar contra tu trabajo. También ofrecemos confidencialidad en el uso de tu información y un servicio personalizado enfocado en tus tiempos.

¡Pide tu presupuesto por WhatsApp!

Solo tienes que contactarte con nosotros por el WhatsApp habilitado y podrás solicitar tu presupuesto gratuito sin problema alguno. Nuestro asesor estará en línea para responder y despejar todas tus dudas sobre el servicio o tu proyecto en sí.

Por otro lado, si lo prefieres, podemos contactarte por medio del formulario web. Solo debes completarlos y nos comunicaremos contigo a la brevedad. Recuerda que contamos con múltiples medios de pago, así que puedes abonar el servicio por el medio que más comodidad te genere.