parafrasear
banner web

¿Cómo parafrasear en tu proyecto académico?

¿Estás redactando tu TFG, TFM o Tesis Doctoral y no entiendes bien cómo puedes parafrasear la idea de un autor? Entonces has llegado al lugar correcto, en este artículo te vamos a contar de qué se trata el recurso de la paráfrasis y cómo aplicarlo correctamente en tu proyecto académico.

¿Qué es parafrasear?

Según la RAE, la paráfrasis es la explicación de un texto o mensaje para ilustrarlo o hacerlo más claro. En otras palabras, al parafrasear llevamos a cabo la expresión de ideas o significados utilizando diferentes palabras. De esta forma, se simplifica el mensaje.

Al mismo tiempo, consiste en la expresión de un método intelectual, ya que consiste en trasladar lo expresado por un autor y adaptarlo a nuestras propias palabras.

Generalmente, al llevar a cabo un proyecto de investigación, son incontables las fuentes bibliográficas que vamos a consultar y que serán de interés para nuestro tema de estudio. Por tal motivo, es común que nos valgamos del recurso de la paráfrasis para citar el pasaje de interés remarcando las partes que son significativas para nuestro escrito.

De igual forma, al parafrasear las ideas de nuestra fuente de consulta, podemos otorgarle un sentido más fácil de comprender por parte de los lectores, pero sin perder la información ni el significado original.

parafrasear

¿Cómo parafrasear?

Para evitar incurrir en plagio, en lugar de reescribir el pasaje completo o copiar y pegar, es posible apropiarnos de la idea utilizando nuestras propias palabras. Pero debemos incluir en el apartado bibliográfico las fuentes de las cuales obtuvimos la información.

Es necesario que al momento de parafrasear se refiera directamente al autor original, ya sea antes o después de la idea en cuestión. Además, es de suma importancia que el pasaje parafraseado sea completamente diferente al pasaje referenciado. Caso contrario, estaríamos frente a una cita directa y deberíamos tomar en cuenta otra forma de referenciarla en el escrito.

👉 Si quieres saber más sobre las diferentes formas de citar en un texto académico, este artículo podría interesarte.

Si bien es un recurso conocido por todos, siempre te recomendamos que no utilices la paráfrasis de forma excesiva. Ya que, si el material parafraseado es extenso, nuestro trabajo corre peligro de perder originalidad. Parafrasear debe ser tomado como una fuente dónde apoyarte para afirmar o aclarar una idea, pero el proyecto de investigación debe sostenerse por su propia cuenta. Esto es lo que diferencia a un buen proyecto académico.

¿Cómo parafrasear en APA?

Para poder parafrasear de forma adecuada en tu escrito, es necesario que incluyas las referencias de las cuales obtienes la información. Si bien las palabras, la sintaxis y otros elementos del texto han cambiado con respecto al original, la propiedad intelectual sigue perteneciendo a otra persona.

La forma de parafrasear está dictada por diferentes normativas y cada universidad establece la que debe seguirse en sus proyectos. La más conocida y utilizada en el ámbito académico responde a los lineamientos trazados por las normas APA.

Si tu universidad se rige por este conjunto de normas, debes cumplir con ciertos requisitos al momento de parafrasear en tu escrito. Por lo tanto, debes utilizar el modelo de cita narrativa o el modelo de cita entre paréntesis.

Siguiendo la normativa APA, al parafrasear debes incluir el apellido del autor y el año de publicación. Se recomienda incluir el número de página, pero no es obligatorio como en la cita directa.

En el caso de que la paráfrasis que se utiliza sea de varias oraciones, es necesario que se cite el trabajo que se va a parafrasear en la primera mención. Una vez que el trabajo ha sido citado, no es necesario volver a nombrarlo. Solo es necesario volver a introducir la obra en el caso de que la idea continúe en un nuevo párrafo. Por su parte, si la redacción de la paráfrasis se vale de múltiples fuentes, debes repetir la cita para que la fuente sea clara.

 

 

¿Necesitas ayuda para parafrasear en tu proyecto académico?

Sin dudas, parafrasear es un recurso de mucha utilidad y muy sencillo de utilizar en cualquier proyecto académico. Pero en la simpleza radica su complejidad, ya que debes hacer uso de todas las herramientas dialécticas de las que puedas valerte. Además, necesitarás de mucho tiempo y recursos para abarcar todo el material bibliográfico necesario para llevar a cabo tu TFG, TFM o Tesis Doctoral.

En TuTFG sabemos que se necesita mucho más que parafrasear para obtener un escrito de excelencia. Por ese motivo, ponemos a tu disposición a un equipo interdisciplinario, expertos en la redacción de escritos académicos. Además, te garantizamos un proyecto completamente original, gracias a Turnitin.

Escríbenos vía WhatsApp

A través de este canal puedes comunicarte de forma instantánea con uno de nuestros asesores, para que puedas evacuar cualquier duda que tengas sobre nuestros servicios.

Completa el formulario

Si prefieres que nos comuniquemos contigo, solo debes completar el formulario que se encuentra debajo. De esta forma, nuestros asesores comerciales analizarán tu solicitud y se pondrán en contacto contigo para realizar una cotización completamente gratuita y sin obligación de compra.

No lo dudes más, ¡estás a solo un clic de lograr el éxito académico!