Tipos de metodología TFG: guía clara para elegir la mejor opción

Tabla de contenidos

Elegir la metodología para tu TFG (Trabajo de Fin de Grado) es una de las decisiones más importantes del proceso académico. La metodología define cómo vas a investigar, analizar y presentar los resultados de tu trabajo

Aquí te explicamos los principales tipos de metodología para un TFG, sus características y consejos para escoger la más adecuada según tu tema y objetivos.

¿Qué es la metodología en un TFG?

La metodología es el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos que utilizas para desarrollar tu investigación. Explica cómo recopilas, analizas y presentas la información para responder a tu pregunta o problema de investigación.

Tipos de metodología para un TFG

1. Metodología cuantitativa

  • Se basa en datos numéricos y análisis estadístico.
  • Utiliza encuestas, cuestionarios, experimentos o análisis de datos secundarios.
  • Permite medir, comparar y generalizar resultados.
  • Ejemplo: Encuesta a 200 estudiantes para analizar hábitos de estudio.

Cuándo elegirla:
Cuando tu objetivo es medir fenómenos, buscar patrones o comprobar hipótesis con datos objetivos.

Puedes aprender más de esta metodología en nuestro artículo Investigación cuantitativa: cómo aplicarla en tu proyecto

2. Metodología cualitativa

  • Se centra en la comprensión profunda de experiencias, opiniones o fenómenos sociales.
  • Utiliza entrevistas, grupos focales, análisis de contenido, observación participante, etc.
  • Los resultados son descripciones, interpretaciones y análisis de discursos o comportamientos.
  • Ejemplo: Entrevistas a profesores para conocer sus opiniones sobre la educación online.

Cuándo elegirla:
Cuando buscas explorar, interpretar o comprender a fondo un tema, más que medirlo.

3. Metodología mixta

  • Combina métodos cuantitativos y cualitativos en el mismo trabajo.
  • Permite obtener una visión más completa y contrastar resultados.
  • Ejemplo: Encuesta a estudiantes y, además, entrevistas en profundidad a algunos de ellos.

Cuándo elegirla:
Cuando tu tema requiere tanto medición objetiva como comprensión detallada de opiniones o contextos.

En nuestro artículo Método mixto en tu TFG: ¿qué es y cómo aplicarlo? Puedes ampliar más del tema.

4. Metodología experimental

  • Implica manipular variables para observar efectos y establecer relaciones de causa y efecto.
  • Se usa sobre todo en ciencias, psicología, educación o salud.
  • Ejemplo: Aplicar una nueva técnica de estudio a un grupo y comparar resultados con un grupo control.

Cuándo elegirla:
Cuando puedes controlar las condiciones y necesitas demostrar causalidad.

5. Metodología descriptiva

  • Consiste en observar, registrar y describir fenómenos sin manipular variables.
  • Suele usarse en estudios de caso, análisis documental o investigaciones exploratorias.
  • Ejemplo: Describir los recursos digitales usados en la enseñanza universitaria.

Cuándo elegirla:
Cuando tu objetivo es retratar una realidad o fenómeno tal como ocurre.

Consejos para elegir la metodología de tu TFG

  • Define bien tu pregunta de investigación: La metodología debe responder a lo que quieres averiguar.
  • Consulta la normativa de tu facultad: Algunas universidades tienen requisitos específicos.
  • Habla con tu tutor: Te orientará sobre la viabilidad y pertinencia de cada enfoque.
  • Sé realista con los recursos y el tiempo disponible.
  • Justifica siempre tu elección en la memoria del TFG.
  •  

Referencias

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tipos de metodología más usados en un TFG?

Los más comunes son la metodología cuantitativa, cualitativa, mixta, experimental y descriptiva.

¿Cómo elegir la mejor metodología para mi TFG?

Depende del objetivo, la pregunta de investigación y los recursos disponibles. Consulta a tu tutor y revisa ejemplos de TFG similares.

¿Puedo combinar varios tipos de metodología en mi TFG?

Sí, la metodología mixta es cada vez más habitual y permite obtener resultados más completos.

¿La metodología del TFG afecta la nota final?

Sí, una buena elección y justificación de la metodología puede mejorar la calidad y valoración de tu trabajo.

descuento TFG

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

Completa el formulario para que nuestros asesores se pongan en contacto contigo para comentarte más sobre el servicio y enviarte un presupuesto a medida.