Temas para TFG: 4 ideas que no te puedes perder

Después de más de 15 años de experiencia, hemos aprendido muchísimas cosas del servicio que ofrecemos a nuestros clientes. De hecho, una de ella es entender la dificultad que presenta seleccionar los temas para el TFG por parte del alumnado.  aprendido de nuestro servicio  Trabajo de Fin de Grado (TFG) representa el cierre de una etapa universitaria y la oportunidad de aplicar todo lo aprendido a lo largo de la carrera.

Como posiblemente sepas, elegir el tema adecuado para tu TFG en ocasiones se vuelve definitivo y puede hacer del desarrollo del TFG un proceso llevadero o, por el contrario, uno muy frustrante.

Por este motivo, esta entrada está pensada para ayudarte a encontrar buenas ideas que sean concretas y estén adaptadas a diferentes disciplinas, con criterios claros que te permitan seleccionar el mejor enfoque posible.

Si necesitas ayuda, te recomendamos que te quedes con nosotros. ¡Empezamos!

¿Cómo elegir el mejor tema para tu TFG?

1. Piensa en tus intereses personales

Bien, una de las claves más importantes a la hora de elegir entre los posibles temas para tu TFG es que consideres aquello que realmente te interesa. Recuerda que vas a invertir muchas horas en tu proyecto, así que lo ideal es que se trate de algo que te guste o motive. Sea lo que sea, el impacto en ti ha de ser positivo.

2. Ten en cuenta tu especialización o menciones del Grado

Si tu carrera tiene menciones o especialidades, podríamos decir que es una buena idea enfocar el TFG en una de esas especialidades. ¡Medítalo, no es obligatorio!

3. Evalúa la viabilidad del tema

No todos los temas son fáciles de abordar, pero esto no es ninguna sorpresa para ti. De hecho, sabrás que algunos requieren datos que no están disponibles, conocimientos técnicos que no se han visto en clase o incluso recursos que no están al alcance. Por este motivo, desde TUTFG te recomendamos que evalúes si el tema es viable en cuanto a tiempo, metodología y recursos.

4. Consulta con tu tutor

Por último, pero no menos importante, hablar con tu tutor puede ser una fuente clave de ideas, por supuesto. Además, tu tutor debe conocer bien los requisitos del TFG de tu Grado y pueden ayudarte a enfocar mejor tus propuestas. Es decir, ellos sabrán si te estás excediendo con la ambición o si, en cambio, te estás quedando muy atrás

4 pasos para elegir el tema del TFG fácilmente.

Recomendaciones según el tipo de carrera

1. Temas para TFG de Psicología

  • Impacto de las redes sociales en la autoestima de adolescentes
  • Estrategias de afrontamiento en pacientes con ansiedad generalizada
  • El papel del apego en el desarrollo emocional infantil

2. Temas para TFG de Educación

  • Gamificación como estrategia de enseñanza en primaria
  • Inclusión de alumnado con TEA en el aula ordinaria
  • Evaluación de competencias digitales en docentes de secundaria

3. Temas para TFG de Derecho

  • El consentimiento en los delitos sexuales en el código penal español
  • La protección legal del consumidor en el entorno digital
  • Análisis jurídico del teletrabajo tras la pandemia.

4. Temas para TFG de Enfermería

  • Cuidados paliativos en pacientes oncológicos
  • Manejo de la diabetes tipo 2 desde la atención primaria
  • Prevención de caídas en pacientes geriátricos hospitalizados

5. Temas para TFG de Ingeniería

  • Análisis del uso de energías renovables en viviendas urbanas
  • Diseño de un sistema domótico de bajo coste
  • Evaluación de la eficiencia energética en edificios universitarios

6. Temas para TFG de ADE 

  • Marketing digital para pequeñas empresas en redes sociales
  • Análisis financiero de una empresa del IBEX 35
  • Estrategias de fidelización de clientes en e-commerce

7. Temas para TFG de Periodismo y Comunicación

  • La evolución del periodismo digital en la última década
  • Impacto de las fake news en la opinión pública
  • Redes sociales como herramienta de comunicación institucional

8. Temas para TFG de Trabajo Social

  • Intervención comunitaria en barrios vulnerables
  • Apoyo psicosocial a mujeres víctimas de violencia de género
  • Estrategias de integración de personas migrantes

Consejos para definir tu tema de TFG

Elige un enfoque claro

Recuerda que no basta con un tema general. Cuanto más específico seas, más fácil será acotar tu investigación y estructurar bien tu trabajo.

Consulta fuentes actuales

Además, no olvides revisar artículos académicos recientes para conocer el estado actual del tema y posibles huecos que tu TFG podría cubrir. Si escribimos sobre algo es para aportar. 

Revisa TFGs anteriores

La mayoría de las universidades tienen repositorios donde puedes consultar trabajos antiguos. Es una fuente excelente de inspiración y referencia. Por ejemplo, si eres alumno de la Universidad de Alicante, te recomendamos que visites el Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA).

Plantea una buena pregunta de investigación

Por último, tu pregunta debe ser clara, viable y estar bien delimitada. Es el punto de partida de todo el trabajo. Aplica a TFMs y a Tesis Doctorales también. Si no planteamos una buena pregunta de investigación a la que responder, no hay trabajo. 

4 consejos para definir el tema del TFG fácilmente

Recursos y herramientas para encontrar temas de TFG

  • Google Scholar. Para consultar investigaciones recientes.
  • Dialnet. Ideal para encontrar trabajos anteriores y publicaciones académicas.
  • Bases de datos de tu universidad. Repositorios de TFGs, TFMs y tesis. Como, por ejemplo, el Repositorio de la UOC.
  • Blogs especializados. Como el Blog de TUTFG, que publica regularmente contenidos de interés que pueden sacarte de apuros cuando lo necesites.

Conclusión

En definitiva, los mejores temas para el TFG son aquellos que combinan interés personal, relevancia académica, viabilidad y aplicabilidad.

No tengas miedo de dedicar tiempo a esta elección: es la base de todo tu trabajo y no estarías perdiéndolo, sino invirtiéndolo bien.  Por otro lado, no olvides consultar con tu tutor lo que creas necesario, revisar fuentes actuales, buscar ejemplos anteriores y, sobre todo, asegúrate de que el tema que elijas te motive y se ajuste a tus capacidades y recursos disponibles.

Es importante que sepas en qué punto se encuentra tu temática en la actualidad. Es decir, qué se dijo, a qué punto se ha llegado y qué es lo que falta por aportar. No hace falta que te lances a hacer algo 100% innovador, sino que pongas tu granito de arena de forma profesional y rigurosa

Esperamos que esta entrada te haya ayudado y que en ella hayas encontrado la inspiración que buscabas. Si no, siempre estaremos encantados de atenderte para ayudarte

¿Necesitas ayuda para hacer tu TFG?

¿Has leído esta entrada de Blog y sigues necesitando ayuda? No te preocupes: no eres el primero ni el último. En la comunidad de TUTFG sabemos de sobra cómo de complicado es hacer un TFG. De hecho, precisamente por este motivo te comprendemos y queremos ayudarte a que consigas graduarte sin ansiedad ni ataques de nervios.  

Por eso, estás en el lugar correcto. En TUTFG somos expertos en redacción y en investigación y más de 12 años de experiencia nos avalanYa sea que necesites que te ayudemos a citar correctamente tu TFG que redactemos tu TFG directamente (¡sí, podemos hacerlo!), estaremos encantados. ¡Contáctanos y despreocúpate!

¿Cómo puedes hacerlo? Bien, muy sencillo. Te comentamos las opciones más rápidas:

  1. Rellena el formulario a través del botón de presupuesto.
  2. Haz clic en el botón de WhatsApp.
Cuando uno de nuestros asesores académicos contacte contigo se preocupará de conocer exactamente lo que necesitas para que podamos ponernos con ello. ¡Trabajo en equipo!
descuento TFG

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?

Completa el formulario para que nuestros asesores se pongan en contacto contigo para comentarte más sobre el servicio y enviarte un presupuesto a medida.